Tras sacarle un empate en el Mundial de Clubes, Auckland City también homenajeó a Russo

Deportes

El club oceánico recordó al entrenador argentino con un emotivo mensaje y resaltó su legado como líder de Boca, después de haberlo enfrentado en junio de este año.

La muerte de Miguel Ángel Russo no solo conmovió a Sudamérica y Europa, sino que también tuvo repercusión en Oceanía, donde clubes como Auckland City lo recordaron con especial cariño. El combinado neozelandés, que enfrentó a Boca en el Mundial de Clubes 2025 bajo la conducción de Russo, publicó un mensaje en sus redes sociales destacando la trayectoria y la influencia del entrenador.

“RIP Miguel. El club Auckland City FC lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, Director Técnico de Boca Juniors y leyenda del fútbol argentino”, expresó el comunicado, demostrando la admiración por su legado y el respeto por su figura.

image

El mensaje continuó con palabras que reflejan el impacto humano del DT: “Nuestros pensamientos están con su familia, amigos y todas las personas que lo quisieron y respetaron durante toda su trayectoria. Que en paz descanses, Miguel!”. La publicación evidenció cómo Russo logró conectar incluso con clubes que lo enfrentaron solo una vez, gracias a su profesionalismo, liderazgo y la huella que dejó en la Copa Mundial de Clubes.

Los gigantes de Europa despidieron a Russo y homenajearon a Boca

Este homenaje se suma a la ola de reconocimientos y condolencias que se multiplicaron en todo el mundo. Desde Boca hasta los gigantes de Europa como Real Madrid, PSG, Barcelona y Bayern Múnich, los mensajes de despedida resaltaron no solo los logros deportivos, sino también su carácter, su fortaleza frente a la enfermedad y la manera en que inspiró respeto y admiración en todos los que trabajaron a su lado.

boca auckland.jpg

Además, otros clubes de renombre en Europa se sumaron a los homenajes. Chelsea, Napoli y PSG también difundieron mensajes de condolencias, destacando la trayectoria y el impacto de Russo tanto en Argentina como en torneos internacionales.

El velatorio del entrenador, realizado en La Bombonera, abrió sus puertas el jueves 9 de octubre desde temprano y se extendió hasta el viernes, permitiendo que hinchas, familiares y colegas pudieran despedirse de una leyenda del fútbol argentino. La repercusión internacional y los homenajes de clubes de distintas partes del planeta confirman que la influencia de "Miguelo" trascendió títulos y fronteras.

Embed

Dejá tu comentario