ANSES: las fechas de junio en las que los jubilados recibirán sus haberes
Se trata del Sueldo Anual Complementario de 2025 pero hay una cantidad de personas que se quedarán afuera de este bono.
Las fechas de junio en las que los jubilados recibirán sus haberes.
ANSES confirmó que pagará la primera parte del aguinaldo en junio de 2025 y llegará para ayudar a los sectores más golpeados económicamente. Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei adelantó que hay un grupo de personas no cobrará este beneficio.
También llamado Sueldo Anual Complementario (SAC), corresponde al 50% de la remuneración mensual más alta recibida dentro del último semestre. Se entrega en dos cuotas, una el mes que viene y la otra en diciembre.
Las fechas en las que recibirán el aguinaldo
El aguinaldo se pagará en la misma fecha que los haberes y el bono de $70.000. Las fechas varían según el tipo de jubilación y la terminación del DNI.
Jubilados que cobran la mínima:
- DNI terminados en 0: 9 de junio
- DNI terminados en 1: 10 de junio
- DNI terminados en 2: 11 de junio
- DNI terminados en 3: 12 de junio
- DNI terminados en 4: 13 de junio
- DNI terminados en 5: 17 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 18 de junio
- DNI terminados en 8: 19 de junio
- DNI terminados en 9: 23 de junio
Jubilados que superan la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio
Los beneficiarios del aguinaldo
La ANSES confirmó que no todos los beneficiarios de sus programas accederán al aguinaldo en junio de 2025. El Sueldo Anual Complementario (SAC) está destinado exclusivamente a quienes cuentan con aportes registrados dentro del régimen SIPA. De esta manera, quedan excluidos del cobro del medio aguinaldo los siguientes grupos:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH),
- Beneficiarios de la Asignación por Embarazo (AUE),
- Perceptores del Seguro por Desempleo,
- Estudiantes con Becas Progresar,
- Personas que reciben planes y programas sociales,
- Trabajadores informales,
- Quienes no tengan aportes jubilatorios registrados
- Monotributistas activos que aún no estén jubilados bajo ese régimen.
Por el contrario, sí recibirán el SAC los trabajadores en relación de dependencia —tanto del ámbito público como del privado—, además de los jubilados y pensionados incluidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
El Sueldo Anual Complementario (SAC) está destinado exclusivamente a quienes cuentan con aportes registrados dentro del régimen SIPA.
En este último caso, el aguinaldo se liquida de manera automática y representa el 50% del mejor haber mensual cobrado en los últimos seis meses. Para los jubilados de la mínima, el monto de junio estará compuesto por tres ítems: el haber mensual actualizado, el medio aguinaldo y un bono extraordinario de $70.000, dispuesto por el Gobierno como refuerzo.
Con estos componentes y el ajuste por inflación, el medio aguinaldo mínimo será de $152.347.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario