ARCA investigará a quienes excedan este límite de transferencias

Economía

ARCA detalló los montos a partir de los cuales comenzará a supervisar operaciones bancarias y movimientos en billeteras virtuales.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una actualización importante en los montos que permiten realizar operaciones financieras sin necesidad de justificar su origen. El objetivo de esta medida es fortalecer la trazabilidad del dinero y prevenir maniobras sin respaldo legal, al mismo tiempo que no restringe el uso cotidiano de cuentas bancarias o billeteras virtuales.

Las operaciones que controla ARCA

Los topes establecidos por ARCA alcanzan a transferencias, pagos, extracciones, plazos fijos y tenencias en sociedades de bolsa. Aunque no existe un límite en la cantidad de movimientos mensuales, se controla el total acumulado; al superarse, el sistema genera automáticamente un reporte que activa una revisión fiscal. Los montos máximos permitidos sin necesidad de justificar la operación son:

  • Transferencias y acreditaciones: hasta $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para empresas.
  • Extracciones en efectivo: límite de $10.000.000.
  • Saldos bancarios mensuales: hasta $50.000.000 para particulares y $30.000.000 para personas jurídicas.
  • Plazos fijos: máximo de $100.000.000 para individuos y $30.000.000 para empresas.
  • Tenencias en sociedades de bolsa: hasta $100.000.000 por persona.
  • Compras como consumidor final: operaciones de hasta $10.000.000 sin justificar.
  • Pagos de cualquier tipo: tope de $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.

Cómo afecta a usuarios y empresas

Cuando una persona o empresa supera los montos permitidos, ARCA puede solicitar documentación que justifique el origen de los fondos, con el objetivo de evitar operaciones sospechosas y garantizar la transparencia financiera.

Entre los comprobantes más habituales están recibos de sueldo o jubilación, declaraciones de impuestos, facturas de ventas o servicios y constancias de transferencias previas.

Si no se puede justificar el dinero, la agencia puede aplicar sanciones económicas o incluso bloquear temporalmente las cuentas hasta regularizar la situación. La medida impacta tanto en usuarios de cuentas bancarias y billeteras virtuales como en empresas, por lo que es clave conocer los límites y mantener la documentación al día.

Dejá tu comentario