ARCA: se estableció el monto límite de transferencias en octubre

Economía

La ARCA comunicó los límites de operaciones a partir de los cuales los bancos deberán reportar los movimientos de sus clientes.

La ARCA actualizó los límites a partir de los cuales los bancos deben reportar las operaciones de sus clientes, en el marco del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, oficializado por el Gobierno nacional. Si los movimientos superan estos topes, el organismo fiscal exigirá una justificación de los fondos.

No cumplir con este requisito puede derivar en bloqueos preventivos de las cuentas bancarias.

El monto límite por el que ARCA comenzará a investigar

La reglamentación vigente de la ARCA establece que las transferencias entre cuentas de personas físicas no serán reportadas mientras no superen los $50.000.000 en un mismo mes. Este límite aplica a movimientos habituales, tanto entre familiares como con terceros, siempre que no exista una actividad comercial constante o patrones que puedan ser considerados sospechosos.

La idea es diferenciar entre operaciones normales de ahorro o pagos cotidianos y aquellas transacciones que requieran un control adicional por su magnitud o frecuencia. Además, el organismo fijó topes específicos para otras operaciones financieras:

  • Extracciones en efectivo: hasta $10.000.000 por mes.
  • Saldos bancarios al cierre del mes: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.
  • Plazos fijos: $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Tenencias en sociedades de bolsa: hasta $100.000.000 para particulares.
  • Compras como consumidor final: hasta $10.000.000 sin necesidad de presentar justificación adicional.
  • Pagos de todo tipo: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.

Cuando se superan estos límites, ARCA puede derivar la operación a la Unidad de Información Financiera (UIF) y solicitar documentación que explique el origen de los fondos.

arca

Entre los comprobantes aceptados se incluyen recibos de sueldo o jubilación, declaraciones juradas de impuestos, facturas por ventas o servicios, y constancias de transferencias previas. Este control busca garantizar transparencia en las operaciones financieras y evitar irregularidades, sin interferir con el uso cotidiano de las cuentas bancarias de los usuarios.

Embed

Temas

Dejá tu comentario