Argentina recibe créditos del Banco Mundial para el desarrollo de la educación rural y de los jóvenes
Los dos proyectos aprobados suman un total de US$675 millones , de los cuales 250 millones están destinados a desarrollar y fortalecer la educación rural
En el inicio de su agenda en la Asamblea de Primavera del FMI, el ministro de Economía, Axel Kicillof, firmó este jueves junto al representante del Banco Mundial en Estados Unidos, Jesko Hentschel los contratos de dos de los proyectos aprobados por el Directorio Ejecutivo en el marco de la Estrategia País 2015-2018.
Los dos proyectos aprobados suman un total de 675 millones de dólares, de los cuales 250 millones están destinados a desarrollar y fortalecer la educación rural con el objetivo de reducir la brecha de educación entre los centros urbanos y los rurales, así como también fortalecer las condiciones de enseñanza y aprendizaje, mediante el entrenamiento docente y el crecimiento de infraestructura educativa.
El segundo crédito, de 425 millones de dólares, será destinado a promover el desarrollo de jóvenes en situación de vulnerabilidad para que puedan acceder a empleos de calidad mediante capacitación, entrenamiento laboral y otros servicios de empleo.
Este crédito se enmarca dentro del programa Jóvenes con más y mejor trabajo, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social destinado a jóvenes de 18 a 24 años, desempleados y sin estudios secundarios completos, con dificultades para acceder a mercado de trabajo formal.
Con la firma de este proyecto y las recientes aprobaciones de otros tres créditos que alcanzan la suma de 940 millones de dólares, se fortalece el vínculo entre nuestro país y el Banco Mundial. De esta manera, Argentina continúa tomando financiamiento externo para impulsar el desarrollo en infraestructura que solvente el proceso de crecimiento con inclusión social.
Temas
Te puede interesar
#MisiónKicillof: busca que los países emergentes tengan poder en el FMI
El ministro de Economía, Axel Kicillof, arribará este jueves a Washington para participar de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial.
Dejá tu comentario