Camioneros acordó un aumento salarial más un bono: de cuánto es el incremento

Economía

El acuerdo de Camioneros apenas supera el 1% mensual en momentos en que la inflación se está acelerando merced de la presión sobre el tipo de cambio. La paritaria del sector marca el horizonte a otros gremios.

El sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, alcanzó un acuerdo con representantes empresariales del sector para establecer un incremento salarial escalonado que se extenderá hasta febrero de 2026, en el marco de las paritarias del scetor.

Las negociaciones, monitoreadas por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, culminaron en un convenio que va en línea con la pretensión del gobierno de Javier Milei de seguir licuando los salarios de los trabajadores.

Según lo informado por la cartera que conduce Sandra Pettovello, el acuerdo contempla un esquema de aumentos progresivos: un 1,2% en septiembre, un 1,1% en octubre y un 1% para los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.

pettovello y milei.jpg
Sandra Pettovello y Javier Milei

Sandra Pettovello y Javier Milei

En tiempos en los que la inflación se acelera producto de la presión sobre el tipo de cambio (fue de 1,9% en agosto y se prevé que será todavía mayor en septiembre) este acuerdo estaría consolidando una nueva pérdida en el poder adquisitivo de los trabajadores.

Además de los incrementos porcentuales, el convenio incluye una suma no remunerativa de 25 mil pesos, que se abonará por única vez en el mes de septiembre.

A partir de octubre, esta suma se incorporará a los salarios básicos con un valor de 22 mil pesos.

camion

Las partes involucradas en la negociación acordaron reunirse nuevamente en diciembre de este año para evaluar posibles actualizaciones.

En junio pasado, Camioneros también había cerrado un acuerdo salarial en sintonía con la pauta oficial del Gobierno, con aumento del 3% en tres cuotas para el trimestre junio-agosto de 2025, junto con una suma fija no remunerativa de 45 mil pesos.

Camioneros le impone un techo a otros gremios

El acuerdo de Camioneros le impone un techo a las negociaciones paritarias con menos poder de fuego que el que poseen los liderados por Moyano. Al seguir a pies juntillas los límites a las paritarias marcados desde la Casa Rosada, Camioneros envía un fuerte mensaje a otros gremios y cámaras empresarias.

hugo moyano telam.jpg

Así lo dejó en claro Capital Humano que en un comunicado advirtió que "este entendimiento reafirma el compromiso de fomentar la participación activa de todos los sectores involucrados, con el propósito de consolidar un mercado laboral sólido y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”.

Tras la debacle electoral, quedó claro que el gobierno de Javier Milei no modificará su estrategia de seguir licuando los salarios de los trabajadores para que funciona como un ancla de la inflación.

Embed

Dejá tu comentario