Cuáles son las tasas de interés de plazo fijo más atractivas para depositar $1.000.000
Mientras las plataformas online ofrecen otras opciones para el ahorro, los bancos tradicionales ajustaron levemente sus tasas de interés para plazo fijo.
Los bancos tradicionales modificaron a principio de octubre las tasas de interés para inversiones en pesos, como el plazo fijo a 30 días, que son las más utilizadas por clientes particulares que buscan cuidar sus ahorros.
Así, la tasa nominal anual (TNA) promedio para los nueve principales bancos del país bajó del 36,24% en septiembre a un 35,87% en octubre, aunque el Banco Nación mantuvo su TNA en un 37,5%.
Esto significa que en caso de poseer $ 1.000.000 sin destino alguno una persona podría invertirlo en instrumentos financieros a través de las muchas plataformas y billeteras virtuales que operan de manera cada vez más amplia en nuestro país, o bien recurrir a los bancos tradicionales para depositar su dinero en un plazo fijo.
En 30 días el cliente podría obtener hasta $ 36.000 de ganancia, según un relevamiento publicado por el sitio Infobae, pero esto tiene que ver con qué banco o entidad financiera elije para su "apuesta".
Cómo arrancaron octubre las tasas de interés de plazo fijo:
- CMF Banco Corporativo: TNA 44,00%, pasaría a cobrar $ 1.036.164,38 al cabo de 30 días.
- Banco Bica: con una TNA de 44,00%, también pasaría a cobrar $ 1.036.164,38
- Reba Compañía Financiera: TNA de 43,00%, con una ganancia de $ 1.035.342,47 al final del mes.
- Banco VOII: con una TNA de 43,00%, el millón de pesos se convertiría en $ 1.035.342,47.
- Banco Meridian: ofrece una TNA del 42,50%, con un resultado de $ 1.034.931,51.
- Crédito Regional Compañía Financiera: TNA de 42,00% con una ganancia de $ 1.034.520,55 en 30 días.
- Banco Mariva: TNA de 41,50, ganancia de $ 1.034.109,59.
- Banco Hipotecario: con una TNA del 40,50%, un ahorrista podría sacar $ 1.033.287,67.
- Bibank: tiene una TNA del 40,00%, lo que implica una ganancia de $ 1.032.876,71 este mes.
- Banco de Corrientes: también mantuvo una TNA por arriba de la del Nación, a 40,00% con una ganancia de $ 1.032.876,71.
- Banco de Córdoba (Bancor): su TNA quedó en 39,50%, lo que implica un resultado final de $ 1.032.465,75.
- Banco de Tierra del Fuego: la TNA quedó clavada en 39,00%, así queen 30 días la persona sacaría $ 1.032.054,79.
- Banco Dino: con una TNA de 38,00%, la ganancia del plazo fijo estaría en $ 1.031.232,88.
- Banco del Sol: con una TNA del 38,00%, la ganancia sería de $ 1.031.232,88.
- Banco del Chubut: con una TNA del 38,00%, el millón de pesos se convertiría en $ 1.031.232,88.
- Banco Macro: con una TNA del 38,00%, el plazo fijo a 30 días da un total de $ 1.031.232,88.
- Banco Nación: su TNA quedó en 37,50%, lo que da un resultado de $ 1.030.821,92 en el plazo fijo a 30 días.
- Banco Julio: su TNA es de 37,00% en octubre, con un resultado de $ 1.030.410,96 a 30 días.
- Banco Comafi: 37,00% de TNA significa $ 1.030.410,96 por cada millón en plazo fijo a 30 días.
- Banco Credicoop: su TNA está en 37,00%, por lo que el plazo fijo a 30 días queda en $ 1.030.410,96.
- Banco BBVA Argentina: su TNA está en 35,50%, así que el plazo fijo a 30 días queda en $ 1.029.178,08.
- Banco de Galicia y Buenos Aires: su TNA quedó en 35,25%, con una ganancia de $ 1.028.972,60.
- Industrial and Commercial Bank of China (Argentina): el ICBC tiene una TNA del 35,15%, así que el millón quedaría en $ 1.028.890,41.
- Banco Santander Argentina: con una TNA de 35,00%, el millón de pesos pasaría a $ 1.028.767,12.
- Banco Provincia de Buenos Aires: con una TNA del 34,00% el millón de pesos quedaría en $ 1.027.945,21.
- Banco Ciudad de Buenos Aires: con una TNA del 31,00% el millón quedaría en $ 1.025.479,45.
- Banco Masventas: su TNA en octubre es del 30,00%, así que un plazo fijo a 30 días resultaría en $ 1.024.657,53.
- Banco de Formosa: con una TNA fija en 30,00% un plazo fijo a 30 días en pesos rendiría $ 1.024.657,53.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario