"Dólar Dodge": la divisa estadounidense superó los $1.500 y estallaron los memes
Frente a la incertidumbre económica y política, los argentinos hacen catarsis a través del humor en redes sociales.
El dólar blue y los financieros superaron la barrera de $1.500, generando preocupación y enojo en distintos sectores, pero también despertando el ingenio popular en las redes sociales, que bautizaron a la divisa como "Dólar Dodge".
La escalada de la divisa norteamericana se produce en un contexto de alta volatilidad, tras la derrota la dura derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, los reveses en el Congreso, y una disparada del riesgo país, que también superó los 1.400 puntos, y que significa que el establishment duda del plan económico del presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo.
En este contexto, el argentino decide, una vez más, transformar la incertidumbre en humor y bautizaron a la moneda norteamericana como "Dólar Dodge" por su valor en $1500.-
Más allá de la catarsis en redes sociales, las críticas también apuntaron a las proyecciones del Gobierno nacional y un usuario de X recordó que en el Presupuesto 2026, presentado por el mandatario en cadena nacional, proyectaron un dólar a $1.420, calificando la estimación de "Zaraza"; y agregó: "Compra campeón que está barato @LuisCaputoAR a $1.500", citando irónicamente la desafortunada frase del ministro de Economía.
Martín Lousteau explotó contra Luis Caputo: le pidió que deje de "tuitear" y se presente en el Congreso
El Gobierno y la oposición ya están tienen la cabeza en el año que viene, más que nada desde que el presidente Javier Milei presentó en cadena nacional su plan de Presupuesto 2026. Tanto es así que este jueves el senador Martín Lousteau le reclamó al ministro de Economía, Luis Caputo, que deje de "tuitear" y se presente en el Congreso para defender el proyecto.
"Con los fondos que son para emergencias y desequilibrios financieros, el Gobierno ha mirado para el costado. ¿Qué quiere decir esto? Que las provincias se están haciendo cargo de las emergencias y los desequilibrios. Y el Presidente y el Ministerio de Economía están usando la discrecionalidad para no dar la plata", expresó Martín Lousteau.
Durante el debate previo a que el Senado rechazara el veto de Javier Milei a la Ley de Reparto Automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) afirmó que "en esto que estamos discutiendo no se le saca plata al Gobierno nacional" porque "los ATN son de las provincias".
"Los gobernadores le dicen: 'No me des todo, que en realidad es mío. Me quedo con el 56% y quedate con el 44'", explicó el senador en referencia a los aportes de las provincias al Estado nacional.
"Sale el ministro Caputo diciendo que esto rompe el equilibrio fiscal. Una de dos: miento o el equilibrio está sustentado en quedarse con plata que es de otros", sentenció Lousteau, quien el miércoles de esta semana celebró el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei contra la Emergencia en Salud Pediátrica y el financiamiento de las universidades nacionales.
"Cuando pasa esto dice que hay una acción destituyente. Yo le quiero decir a Caputo que en lugar de tuitear tanto venga al Congreso que nunca vino, que venga a defender el Presupuesto que dice que en 15 meses el dólar va a estar más barato que ahora", remató.
Durante la jornada el dólar oficial pasó la barrera de los $1.400 y la cotización informal de la divisa cerró este jueves en $1.515.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario