Banco Galicia informó fallas en su home banking en medio de la presión cambiaria
En una nueva jornada de tensión en los mercados que siguen de cerca la evolución del dólar y la posible intervención del Banco Central, miles de clientes del Banco Galicia se quejaron en las redes por problemas en sus canales digitales.
En medio de la fuerte presión que está experimentando el gobierno de Javier Milei para mantener la cotización del dólar dentro del esquema de las bandas que dispuso junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) miles de clientes del Banco Galicia reportaron problemas para poder operar por medio del home banking y la app del banco.
Los inconvenientes comenzaron poco después de las 8 de la mañana de este jueves y seguían pasado el mediodía.
A través de sus cuentas en las redes sociales el Banco Galicia admitió las serias dificultades que estaban experimentando sus clientes y aseguró que estaba trabajando para solucionar los problemas.
Nada dijeron sin embargo acerca de los motivos detrás de la caída del Office Homebankig y la App Galicia Office.
Tensión en los mercados
Los bonos en dólares profundizan su caída este jueves en otra jornada teñida de rojo en las pantallas. Los títulos en moneda dura caen hasta 7,8% en Wall Street y en el ámbito local se desploman hasta 12%. Así, el riesgo país se dispara por encima de los 1.300 puntos básicos y ya acumula un salto del 48% en las últimas nueve ruedas, es decir, desde la dura derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.
Esto sucede en una jornada compleja en el plano político y económico para el Gobierno, que incluyó el salto del dólar al techo de la banda y la primera intervención con venta de reservas del BCRA en cinco meses. En lo político, el Senado buscará revertir el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) tras los duros reveses sufridos en Diputados.
En lo financiero, se encendieron todas las alertas al concretarse la primera intervención con venta de reservas del BCRA desde el debut de las bandas de flotación. Los inversores ven una posición más débil y menos garantías para el pago de los próximos vencimientos y por eso se desprenden de sus tenencias.
Te puede interesar
Dejá tu comentario