El Gobierno levanta la clausura de Shell y se espera que se normalice el abastecimiento
Por NA
La planta estaba recibiendo desde anoche buques con crudo, luego de que la firma presentara el plan para evitar la contaminación ambiental.
La cartera presidida por Romina Picolotti determinó el fin de la clausura tras la presentación, por parte de la petrolera, de un plan de saneamiento ambiental en la zona afectada por la refinería.
La clausura había sido dispuesta el miércoles último, y tras el cierre, Medio Ambiente reclamó a Shell la confección de un plan de remediación de la contaminación, otro sobre los permisos para la extracción de agua y un programa integral de saneamiento y reconversión industrial.
Además, informó a la casa matriz de Shell acerca de los motivos por los cuales se realizó la clausura preventiva del establecimiento perteneciente a Shell CAPSA, de la Argentina.
La dependencia, entre otras infracciones, detectó que esa planta no contaba con permiso para extraer del canal Dock Sud ni del Río de la plata los 18,4 millones de litros de agua por hora que realiza, "incumpliendo" con el Código de Agua de la Provincia de Buenos Aires.
La clausura provocó alarma entre los expendedores de combustibles, que temían escasez de naftas en caso de prolongarse la medida, ya que Shell controla el 12,5% del mercado de gasoil y el 19% del de naftas.
La relación entre el Gobierno y la petrolera atraviesa un período complejo, que incluyó una denuncia judicial en la que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno pidió la detención del presidente de la empresa, Juan José Aranguren.
Te puede interesar
Lo que se lee ahora
Las Más Leídas
Dejá tu comentario