Agro: el Gobierno baja retenciones para pequeños productores
Por primera vez después del conflicto de 2008, la Presidenta anunció por cadena nacional junto con el ministro de Economía un programa acordado con la Federación Agraria, la única entidad del campo que no adhirió la semana pasada al cese de comercialización. Crean un fondos especial.
Cuando retomó la palabra, la mandataria aseguró, jocosa, que inauguró "un ciclo de cadenas nacionales a dos voces". Luego remarcó que en su alocución brindaba datos para que todos los ciudadanos conocieran los costos y valores de los productores, "para que la gente controle, porque no puedo estar en la góndola".
La semana pasada, el resto de las entidades de la Mesa de Enlace del campo había definido un paro de actividades en protesta. La FAA se había mantenido al margen.
El Programa de Estímulo a Pequeños Productores de Granos comprende la creación de un Fondo de Estímulo por $2.500 millones a desembolsar durante 2015. Esa suma equivale al 50% de las retenciones que pagan los productores de hasta 700 toneladas.
"Siempre he sido dura con los de arriba, jamás con los de abajo. Jamás con los que necesitan la ayuda del Estado", aseguró la mandataria en su discurso.
El fomento está destinado a 46.121 pequeños productores de soja, trigo, maíz y girasol que totalizan el 65% del total de productores que tiene el país. En este programa, cada productor recibirá un incentivo económico en función de su producción realizada en 2014. El incentivo es segmentado y consiste en un valor por tonelada que disminuye a medida que aumenta el tamaño del productor. Por eso la segmentación es solidaria.
"Se la quieren quedar toda", aseguró la mandataria en relación al 30% de grandes productores que abarcan el 90% de la producción.
Para acceder al beneficio, los productores deberán inscribirse en la web de la Secretaría de Comercio, poseer CUIT y CBU.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario