Corte de EEUU rechaza pedido de Argentina para revisar causa por buitres
Por reclamo de fondos buitres la justicia neoyorquina dijo que Argentina discriminó a acreedores. En diálogo con Radio 10, el abogado Eugenio Bruno consideró que la decisión de la Corte "fue errónea" dada la gravedad institucionalidad del caso.
Bruno consideró que "lo único que está quedando es la propuesta de pago que, en principio, sería similar a la de 2010. Y que podría incluir algunas variantes como la inclusión o no de los cupones atados al PBI, la emisión de bonos por intereses devengados, entre otras opciones. Por ley, no pueden mejorar la oferta".
Un panel conformado por tres magistrados de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito dictaminó en octubre pasado que el Gobierno argentino discriminó a los acreedores que rechazaron en el 2005 y el 2010 fuertes reducciones en sus tenencias a cambio de recibir nuevos títulos que el país honra sin inconvenientes.
El rechazo era previsto por los mercados, que están a la espera de otra decisión de la corte de apelaciones sobre cómo Argentina debe resarcir a los tenedores de bonos incumplidos.
Una corte de apelaciones de Estados Unidos ordenó al país entregar antes del 29 de marzo "términos precisos" de cualquier fórmula alternativa de pago a la que se comprometa y que resuelva una disputa con acreedores de bonos incumplidos.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito emitió la orden después de escuchar argumentos orales de ambas partes, después de que en junio de 2012 los acreedores pidieran que se les paguen u$s 1.300 millones en bonos defaulteados.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario