De Mendiguren: "El anuncio de Ganancias descomprime la paritaria"

Economía

José Ignacio de Mendiguren, titular de la UIA, elogió el anuncio presidencial de subir el mínimo de Ganancias y espera que en la discusión paritaria se actúe "con responsabilidad".

El anuncio de la presidente Cristina Fernández de Kirchner de subir el mínimo no imponible de Ganancias fue recibido con entusiasmo por el sector empresario. El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, le dijo a minutouno.com que la medida "ayuda a descomprimir las reuniones por paritarias".
 

"La Presidente ha dado ayer una respuesta muy importante a un reclamo del sector del trabajo. Esto sin dudas descomprime la discusión paritaria, porque ahora más del 82% de los trabajadores no está comprendido por ganancias", dijo el empresario.

"Nosotros compartimos la propuesta de discutir paritarias. Lo hacemos desde hace 10 años. La Presidente nos llamó a los sectores del trabajo y al sector empresario a sentarnos y a actuar con responsabilidad  en la discusión salarial", agregó De Mendiguren.

El empresario industrial destacó que el objetivo de la negociación "es mantener el poder adquisitivo del salario", pero reconoció a puede ser más complicado este año "porque hay cinco centrales sindicales y es un riesgo porque se discuten posicionamientos políticos internos desde cada sector gremial".

Muchos dirigentes empresarios plantean desde hace años discutir paritarias por sector de acuerdo a la productividad. El año pasado se inició un pequeño ensayo al respecto.

"Se está avanzando en esa línea. Ya se empezó a hacer desde el año pasado, junto a la Subsecretaría de Competitividad y al Ministerio de Trabajo. Creemos que es una forma más profesional de hacerlo. Nosotros desde 2004 planteamos la necesidad de ver junto a los sectores del trabajo cómo ponerle unl marco a la puja distributiva", agregó.

Por último, De Mendiguren explicó que "cada sector debe saber qué discutir, pero lo importante es que tanto el trabajador como las pymes tengan previsibilidad sobre su futuro".

Hoy los principales dirigentes de la UIA encabezarán un almuerzo de trabajo en la sede de la gremial empresaria, ubicada en Avenida de Mayo al 1100, con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). De la reunión también participarán, entre otros, representantes de la Asociación de Bancos, la Cámara Argentina de Comercio y la Cámara de la Construcción.

Esteban Pérez Fernández


Dejá tu comentario