La actividad económica apenas repuntó en septiembre: sectores clave siguen en caída

Economía

El EMAE avanzó 0,5% mensual y 5% interanual, pero el Gobierno no logra una recuperación equilibrada: sectores clave siguen en caída.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) volvió a mostrar una mejora en septiembre, aunque el avance resultó limitado y reflejó con claridad las dificultades que enfrenta la administración nacional para consolidar una recuperación sólida.

De acuerdo con las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el indicador registró un incremento de apenas 0,5% frente a agosto y un 5,0% respecto del mismo mes de 2024, en un contexto donde los resultados continúan marcados por fuertes contrastes sectoriales y una actividad que crece en forma despareja.

En términos interanuales, trece de los componentes del EMAE mostraron variaciones positivas, aunque el repunte se concentró en pocos rubros. El salto más pronunciado volvió a verse en Pesca, que avanzó 58,2%, apuntalada por factores coyunturales más que por una mejora estructural.

En paralelo, Intermediación financiera subió 39,7%, convirtiéndose en el principal impulsor del indicador. Se trata de un sector que se favorece principalmente por el reacomodamiento del negocio financiero, pero cuyo aporte no tiene un impacto expansivo directo sobre el conjunto de la economía real.

actividad economica 1

Gracias a este desempeño, la intermediación financiera se transformó en la tracción decisiva del EMAE, dejando en segundo plano la falta de dinamismo de actividades más vinculadas a la generación de empleo y producción. Entre ellas se destacó Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, que avanzó 5%, acompañando la mejora de los servicios, aunque sin compensar la debilidad de los sectores productivos.

La otra cara del informe vuelve a dejar expuestas las dificultades que enfrenta la gestión económica. La industria manufacturera retrocedió 1% interanual, ratificando que la producción sigue sin encontrar un punto de inflexión, afectada por caída del consumo, menores niveles de inversión y una estructura de costos que continúa presionando al sector.

A esto se sumó Administración pública y defensa, con una baja del 0,7%, influida por recortes y ajustes administrativos. Entre ambos segmentos restaron 0,19 puntos porcentuales al desempeño general, confirmando que las señales de recuperación aún conviven con retrocesos significativos.

actividad economica 2
Embed

Temas

Dejá tu comentario