El gremio de Lescano logró una suba del 30% en 18 meses
En diálogo con Radio 10, el titular de Luz y Fuerza descartó una medida de fuerza. Los trabajadores cobrarán un 18% retroactivo a enero, un 5% en junio y otro 7% en enero de 2014.
Por su parte, Tomada señaló que "existió la posibilidad cierta de un conflicto, pero la propuesta que hicimos contó con el apoyo y el consenso tanto del sector empresario como del sindicato".
"Más allá de las especulaciones, está empezando el momento de los resultados concretos", dijo el ministro a Télam al participar de la apertura de un debate.
El acta acuerdo, que fue firmada por el titular de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, y los representantes de las empresas de energía eléctrica, establece un incremento en el año de un promedio efectivo anual del 20,9 por ciento, lo que fija un 23% de diciembre a diciembre.
En tanto, en el 2014, los primeros seis meses, es un 7 por ciento más, según prevé el texto rubricado en la sede del ministerio de Trabajo, que además de Tomada lleva las firmas del viceministro de Economía, Axel Kicillof; la secretaria de Trabajo, Noemí Rial; y el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta.
Por parte de los empresarios rubricaron el acuerdo: Edgardo Volosin (Edenor); Héctor Ruiz Moreno (Edesur); José Luis Baliña y Ricardo Cifre (Transener y Transaba); Jorge Farrilla (Edelap); Rodolfo Bettinsoli (Endesa Costanera y Central Dock Sud); José María Vázquez y Justo P. Sáenz (Empresa Central Puerto).
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario