Las acciones bancarias sufren por las medidas para dar más crédito

Economía

El índice Merval cae casi 3% por la venta de papeles de entidades financieras. El Gobierno dispuso que los bancos destinen 5% de sus fondos a otorgar créditos productivos.

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires pierde 2,9% en su índice Merval de empresas líderes. Los papeles bancarios registran retrocesos de hasta 6%, después de que el Gobierno anunció que los principales bancos privados del país deberán establecer líneas de crédito para la producción de bienes y servicios, en particular a pequeñas y medianas empresas.

A través del Banco Central se dispondrá que las principales entidades privadas del país ofrezcan líneas de crédito para la producción de bienes y servicios, en particular a las PyMes, con una tasa del 15 por ciento.

El panel principal muestra la mayoría de las acciones en rojo, donde se alistan Grupo Financiero Galicia y Banco Macro con una merma del 6%, seguido por Banco Francés con un descenso del 5 por ciento.

"Vamos a decirles a los principales 20 bancos, clasificados como "A" por el Banco Central, que tengan la obligación de prestar para la inversión en producción de bienes y servicios y que lo hagan con mucha publicidad", dijo este miércoles Cristina Kirchner en un acto en la Casa Rosada.

Kirchner recordó que el Banco Central "tiene facultades específicas para poder ordenar el sistema financiero argentino".

"Será el Banco Central el que establezca ahora las condiciones de esos préstamos, los cuales serán otorgados en condiciones de financiamiento accesible, con tasa de interés fija y a un plazo mínimo de devolución de tres años", advirtió Kirchner.

Dejá tu comentario