El Central obligará a bancos a prestar para la producción de bienes
Lo anunció la presidente Cristina Kirchner. El Banco Central pedirá a 20 entidades de clasificación A que presten el 5% de sus depósitos privados "para la producción de bienes y servicios".
Cristina presiona a los bancos
"Se ve claramente que quien más confía en los empresarios es el Estado, los bancos privados parece que no confían tanto, porque prestan mucho menos a los empresarios que al consumo. Y luego hablan de que hay inflación", resaltó la mandataria.
En sus críticas al sector financiero, CFK agregó: "No me vengan con el cuento de que nadie viene a pedir prestamos".
El BCRA, explicó Cristina Kirchner, impondrá las condiciones a los bancos con las que tendrán que lanzar los préstamos para la producción. "Ponen las condiciones que ponen y las tasas que ponen para que no les venga a pedir nadie", se quejó la Presidente.
La jefe de Estado aseguró también que "en este mundo hacer estas cosas nos da una idea de la fortaleza que tiene este modelo en el planeta y en la demanda interna", al hablar de las inversiones en el país.
Cristina Kirchner aseguró que según las cifras de mayo de 2012, las Pymes "como grandes generadoras de valor agregado, reciben el 52% de la cartera de préstamos del total del Banco Nación, mientras que las vinculadas reciben sólo el 2 por ciento".
Cristina, al encabezar esta tarde un acto en Casa de Gobierno, sostuvo además que la mora en el Banco Nación, previo a 2003, era del 29,45%, mientras que en la actualidad es de sólo 0,45%.
Atribuyó las caídas en las bolsas europeas a "movimiento especulativos de capitales que van circulando de un lado al otros y recordó que "los paraísos fiscales están creando un infierno en todo el mundo".
"En medio de esta crisis mundial, los capitales especulativos van de un lado al otro circulando. Algunos van a paraísos fiscales, que están creando un infierno en la vida de la gente y en todo el mundo", señaló Cristina Fernández , al hablar en la Casa Rosada, en ocasión de presentar emprendimientos en diferentes puntos del país.
La Presidente encabezó en Casa de Gobierno un acto en el que dejó inaugurada, a través de videoconferencia, una fábrica de pastas en Chivilcoy con una capacidad productiva de 1.800 toneladas mensuales, que comercializará Los Grobos, con una inversión de 20 millones de dólares. Además, mantuvo una serie de videoconferencias con otras localidades del país.
Dejá tu comentario