Ferreres vaticinó que "enero será un mes de inflación bastante alta, hasta 6%"
A la par del anticipo de Ferreres, un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericana (FIEL) indica que el costo de la canasta básica en la ciudad de Buenos Aires aumentó un 7% sólo en diciembre pasado.
Además, afirmó que "ahora hay que empezar a sufrir la corrección de los problemas. Hasta el momento, fue muy bueno todo desde el punto de vista económico. Se hizo una transición tranquila que no generó ni fuertes presiones, ni shocks, ni desesperación, ni desempleo. No hubo tomas de supermercados".
En declaraciones radiales, Ferreres añadió: "Los problemas no se iban a arreglar en dos días. Había muchas bombas preparadas. No se podía devaluar mucho y corregir tarifas. Todavía no se corrigió ninguna tarifa".
"Ahora la nafta subió seis por ciento, pero la devaluación fue mucho mayor, es decir que en dólares bajó la nafta. Por suerte, ahora también están negociando una reducción del precio del petróleo en el mercado local. Paradójicamente está mucho más caro que el de los demás países", agregó.
En tanto el costo de la Canasta Básica Alimentaria en la Ciudad de Buenos Aires creció en diciembre un 7 por ciento de acuerdo a la medición realizadas por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericana (FIEL), porcentaje que casi duplica el cálculo que la misma entidad realizó respecto a la evolución de la inflación durante el último mes de 2014, que dio cuenta de un incremento del 3,6 por ciento.
El informe dado a conocer este jueves precisó que en diciembre el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) por adulto, la cual determina la línea de indigencia, fue de 1.274 pesos, con un aumento de 7 por ciento, el mayor porcentaje desde febrero del 2014, con una acumulación anual del 26,7 por ciento.
En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) que determina la línea de pobreza ascendió a 2.328 pesos por adulto, lo que significó una variación mensual del 4,7 por ciento y un acumulado anual del 27, 2 por ciento, de acuerdo al informe de FIEL.
Si se considera una familia tipo de cuatro miembros, el costo de la CBA por hogar se ubicó en diciembre en 3.936 pesos y el de la CBT en 7.194 pesos, por lo cual niveles de ingreso inferiores a estos montos convierten a esos hogares en la calificación de "indigente" o "pobre" respectivamente. En relación a diciembre de 2014, se requieren 1.538 pesos mensuales adicionales para que una familia tipo cubra el costo de la Canasta de Pobreza.
El informe detalló que la metodología empleada se realizó a partir de las canastas determinadas por el INDEC construidas en función de los hábitos de consumo de la población considerándose los requerimientos kilo‐calóricos y proteicos imprescindibles para que un hombre adulto de entre 30 y 59 años de actividad moderada de un adulto cubra durante un mes esas necesidades.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario