Créditos blandos para las pymes por $1.000 millones
Los ofrecen en la provincia de Buenos Aires y están destinados a pequeñas y medianas empresas de la construcción, industrias, cooperativas y fabricantes de software, comercio, servicios y agro.
Tendrá plazos de hasta 60 meses de financiación según destino y un tope de otorgamiento de 6 millones de pesos.
Los créditos están pensados para personas y empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires que busquen financiar capital de trabajo e inversiones productivas. Apunta a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de sectores estratégicos, como industria, construcción, minería, comercio, servicios y agro.
Aquellas que cuenten con garantía de Fogaba tendrán una reducción del 50% en la comisión. De acuerdo con los resultados de los tramos anteriores, desde 2008 más de 6 mil Pymes obtuvieron financiación mediante Fuerza Productiva por unos 2.000 millones de pesos.
El 50% de los préstamos los tomaron las microempresas y el 77% del total de empresas están ubicadas en el interior provincial. Además, el 44% de los créditos tuvieron garantías de Fogaba.
"Fuerza Productiva es un programa emblema y pionero dentro del sistema financiero argentino que ha sabido continuarse con resultados positivos durante toda la gestión", destacó Marangoni.
Y agregó que "estos créditos subsidiados promueven la incorporación de valor agregado en origen y son un mecanismo atractivo para inversiones que sustituyan importaciones".
Por su parte, Breitenstein aseguró que "el crédito es la mejor herramienta de desarrollo para sostener el nivel de empleo y la producción".
El titular del Fondo Garantía Buenos Aires (FOGABA), Osvaldo Rial, quien también conduce la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), destacó que "la sinergia entre el Banco, el Ministerio y el Fogaba potencia este instrumento crediticio".
Sostuvo que "el gobernador Scioli demuestra con estas políticas su vocación en defensa de las pymes, que son el gran generador de empleo e inclusión social".
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario