Lanzan una nueva línea a tasa subsidiada para producción PYME Se otorgaran préstamo de hasta $70 millones para financiar la inversión para las pequeñas y medianas empresas del sector industrial, agroindustrial o de servicios industriales.
Lanzan una nueva línea a tasa subsidiada para producción PYME Se otorgaran préstamo de hasta $70 millones para financiar la inversión para las pequeñas y medianas empresas del sector industrial, agroindustrial o de servicios industriales.
Extienden plazo para que más PyMEs turísticas y culturales accedan a créditos a tasa cero Monotributistas podrán solicitar hasta 200 mil pesos. El límite para solicitarlos vencía el 31 de diciembre, pero se prolonga hasta el 31 de marzo de 2021.
Ernesto Sanz valoró que se avance en un acuerdo nacional que haga hincapié en la economía El exsenador y extitular la UCR se refirió al pedido de Cristina Fernández de avanzar en un acuerdo político que fortalezca una salida económica.
Los 10 puntos acordados por sindicalistas, empresarios y el Gobierno para reactivar la economía El Gobierno puso en marcha el Consejo Económico y Social. La próxima semana comenzarán a reunirse las mesas sectoriales.
La AFI de Macri investigó ilegalmente hasta un asado de Kicillof con empresarios pymes El empresario Ariel Aguilar reveló que la Agencia Federal de Inteligencia lo investigó a él y otros colegas durante el gobierno de Mauricio Macri.
Escándalo con una contratista en Vaca Muerta: millonaria estafa a pymes locales y cheques rechazados Electrificadora del Valle S.A. (EDVSA) fue denunciada penalmente por 13 pymes de Neuquén que recibieron un total $ 1200 millones en cheques sin fondos.
El Gobierno lanzó planes de financiamiento y créditos para la industria en su día Matías Kulfas anunció una serie de medidas, como la creación de líneas de créditos para PyMEs y la creación de parques industriales en todo el país.
El Enacom se comprometió con pymes proveedoras de Internet a trabajar para reglamentar el DNU Claudio Ambrosini pidió a pymes del sector que hagan llegar propuestas en el camino de declarar servicio público esencial a Internet, telefonía y TV paga.
Comprando en Grupo: una alternativa para las Pymes en pandemia Se trata de una empresa cordobesa destinada a las empresas familiares con el objetivo de lograr mayor rentabilidad e importar productos que no se fabrican en Argentina.
La AFIP postergó hasta el 31 de agosto la suspensión de embargos a las empresas La medida se renueva en virtud de la extensión del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional.