Reactivación para las marcas importadas

Economía

En el marco de un crecimiento del mercado de 0 km en general, las marcas importadoras (es decir, que no fabrican autos en el país) registraron alzas superiores a la media, en un escenario donde un sexteto de firmas subieron más de 150% respecto a 2015.

Suzuki, Jeep (si bien es parte del Grupo FCA, no tiene producción local como marca), BMW, Mini, Volvo y Subaru se mueven en una franja que va, en orden, de 1.033% a 172%. La explicación está relacionada con dos medidas puntuales que las favorecieron. En primer lugar, se destrabaron las importaciones. En segundo, la baja de la alícuota del impuesto interno a principios de este año.

Inclusive marcas que hoy se muestran en baja planean terminar el año con subas y volver en 2017 a niveles de venta superiores. Ernesto Cavicchioli, vicepresidente de Hyundai Motor Argentina, espera que la marca termine con 2.500 unidades vendidas, frente a 1.500 del año pasado. El nuevo contexto le permitió a la automotriz coreana completar su gama de SUV con cuatro lanzamientos, acción que se completó este mes. Con lo cual, el año de despegue, con portfolio completo, será 2017.

marcas importadas.jpg
"El año que viene, en la medida en que la inflación baje, los precios se acomoden, el mercado crezca y se reactive la economía, podríamos estar a niveles de 2011", dijo Cavicchioli, quien además sostuvo que en los últimos dos años la actividad fue prácticamente nula y que por eso es difícil hacer una comparación interanual.

Además, las marcas que apuntan a segmentos altos, en especial premium, fueron las más beneficiadas. Otras firmas de mayor volumen, como Chery, por ejemplo, sacaron ventaja de estos cambios de políticas para el sector.

Las razones se encuentran en la devaluación de principios de año en sintonía con la crisis brasileña. Ésta llevó a que modelos chicos y medianos de marcas generalistas lleguen al mercado con condiciones de precio muy ventajosas al no tener compradores en el principal mercado regional. Las promociones ya instaladas no jugaron a favor de los vehículos chicos de las importadoras.

Dejá tu comentario