Descartan cambios en precios del combustible por acuerdo con Chevron
La petrolera nacionalizada YPF indicó que el convenio firmado con su par estadounidense "no contempla ninguna política de precios específica ni para el corto ni para el largo plazo".
La
petrolera YPF afirmó este viernes que el acuerdo firmado con la estadounidense
Chevron para explotar hidrocarburos no convencionales en Neuquén "no
contempla ninguna política de precios específica ni para el corto ni para
el largo plazo".
"La única referencia al precio del petróleo se puede encontrar en el decreto 929/13 por el que se estableció que las empresas que inviertan más de 1.000 millones de dólares en forma directa, podrán exportar o vender en el mercado local sólo el 20 por ciento de su producción a precios internacionales recién a partir del quinto año" de producción.
En un comunicado de prensa difundido este viernes, la petrolera señaló que el acuerdo "es muy beneficioso para YPF ya que le permite disponer de un socio estratégico, como es Chevron, para continuar con el desarrollo de su proyecto en Vaca Muerta".
La puesta en producción de los yacimientos no convencionales de petróleo y gas natural en dicha área fue consignada por la compañía de mayoría estatal como "eje de su política para promover el
crecimiento de la producción local de hidrocarburos y contribuir al objetivo prioritario del Estado Nacional de alcanzar el autoabastecimiento energético".
En este marco, esta inversión de 1.240 millones de dólares constituye "un hito relevante no sólo para YPF, sino para la energía del país", refirió la empresa.
Dejá tu comentario