El juez Fayt dice que hay que modificar el Consejo de la Magistratura
*El juez de la Corte Suprema Carlos Fayt se refirió a la discusión entablada entre el Gobierno, la oposición y la Justicia.
*La reforma del Consejo permitió reducir de 20 a 13 el número de miembros y le otorgó al oficialismo "poder de veto".
Carlosfayt_na
Por NA
Interrogado por la prensa en la puerta de su domicilio en Barrio Norte, Fayt estimó que "los resultados del Consejo en este momento son negativos", y de esta manera manifestó su disconformidad con el organismo encargado de designar y sancionar a los jueces.
El magistrado se pronunció así en el inicio de una semana en la que el Máximo Tribunal de Justicia podría comenzar a discutir sobre el cuestionado organismo y elaborar un documento crítico sobre su funcionamiento, según trascendió.
Dirigentes opositores y algunos jueces han cuestionado en los últimos días al Consejo de la Magistratura porque, según afirman, sirve como una especie de "instrumento de presión" del Gobierno sobre la Justicia.
La crítica apunta particularmente a la reforma del Consejo introducida en plena era kirchnerista, que permitió reducir de 20 a 13 el número de miembros y que le otorgó al oficialismo "poder de veto" en lo que atañe a designaciones y sanciones a jueces.
El debate por el organismo cobró un nuevo impulso luego de la derrota del kirchnerismo en las últimas elecciones legislativas, que melló el poder del Gobierno y lo llevó a convocar al diálogo con las fuerzas políticas de la oposición, envalentonadas por el futuro escenario parlamentario.
Dejá tu comentario