El padre de White ofrece $100 mil de rescate pero no hubo más pruebas de vida
Por Télam
- El padre de Francisco White, secuestrado hace 18 días, ofreció a través de un mensaje de texto pagar un rescate de más de 100 mil pesos por su hijo.
- Aseguran que todavía no hubo respuesta de parte de los delincuentes.
El padre del productor rural Francisco White, secuestrado hace 18 días en el partido bonaerense de General Villegas, ofreció a través de un mensaje de texto pagar un rescate de más de 100 mil pesos por su hijo, pero los captores aún no contestaron ni enviaron ninguna prueba de vida.
Si bien hace varios días que de parte de los secuestradores no hay ningún contacto, el padre de White decidió enviar un mensaje de texto al celular de su hijo ofreciéndoles a los captores más de 100 mil pesos de rescate.
Las fuentes aseguraron que todavía no hubo respuesta de parte de los delincuentes, de la misma forma que nunca aceptaron enviar una prueba de vida.
El secuestro de White, de 59 años, se produjo la noche del 6 de septiembre pasado cuando ingresaba en su camioneta Chevrolet S10 blanca a su campo de la localidad de Banderaló, cercana a General Villegas.
White advirtió que en el guardaganado alguien había colocado un palo que le impedía avanzar con su vehículo y cuando se bajó para sacarlo de su camino, fue atrapado por delincuentes que se lo llevaron cautivo en su propio vehículo.
Tras el secuestro, los captores se comunicaron con su esposa, que vive en el barrio porteño de Recoleta, y le exigieron 250 mil dólares de rescate, mientras que mediante mensajes de texto entablaron contacto con la hija de la víctima.
Horas después, en la ciudad de Junín, a unos 200 kilómetros de Banderaló, la Policía encontró abandonada la camioneta del productor rural, de la cual los vecinos vieron descender a una mujer.
A la camioneta le faltaba el estéreo y los investigadores aún no saben si quienes lo robaron fueron los secuestradores o ladrones de Junín que aprovecharon que estaba abandonada.
Lo que más preocupa a la familia de White es su estado de salud, ya que el hombre hace poco sufrió un infarto, le aplicaron un stent y desde entonces toma cerca de 14 medicamentos diarios.
Desde el secuestro, se rastrillaron distintos puntos de los partidos de Junín, Trenque Lauquen, General Villegas y La Plata sin ningún resultado y hay montados puestos de vigilancia y control fijos en rutas y caminos vecinales.
El caso es investigado por el fiscal federal de Junín, Oscar Varas, y por una comisión mixta de investigadores de la Policía Federal y de la bonaerense.
Dejá tu comentario