Dolores Fonzi estrena "Belén", una película basada en un hecho real que marca un antes y un después
Este jueves 18 de septiembre llega a los cines la nueva película de Dolores Fonzi como directora. Conocé todos los detalles antes de su estreno.
El cine argentino encontró en Dolores Fonzi a una de sus voces más potentes y necesarias. Consolidada como una de las actrices más versátiles de su generación, Fonzi ha dado un paso más en su carrera al sentarse en la silla de directora. Tras el éxito de su ópera prima, Blondi, regresa con “Belén”, su segundo largometraje, una película que marca un antes y un después por su audacia y su profunda mirada sobre un caso que fue pilar en la lucha por la legalización del aborto. El film, que se estrena en salas este 18 de septiembre, es una confirmación de su talento no solo delante, sino también detrás de cámara.
El prólogo de la película nos traslada a San Miguel de Tucumán en 2014, para narrar, con la crudeza del realismo, los acontecimientos reales que marcaron la vida de una joven. Belén, como se la conocería para proteger su identidad, llega a un hospital con un intenso dolor abdominal y sufre un aborto espontáneo, sin ser consciente siquiera de su embarazo. Lo que sigue es un calvario: la criminalización automática e instantánea, un juicio injusto y una condena por homicidio agravado. Su caso se transformó en un símbolo de las injusticias del sistema y en un punto de quiebre para el movimiento de la marea verde.
Fonzi, además de dirigir, interpreta a Soledad Deza, la abogada que asumió la defensa de Belén tras el primer juicio fallido. Coescrita junto a la actriz Laura Paredes, la película no es un simple relato del juicio, sino el recuento de un arduo camino que mezcla la militancia legal y social. El guion se apoya en un arduo trabajo de investigación que expone las sorprendentes irregularidades del caso. Es una historia sobre una abogada que, movida por la justicia, hace algo por una persona a la que no conoce, y esa acción solitaria adquiere un alcance que llega hasta la conciencia colectiva de todo un país.
Con un reparto de talentos emergentes y figuras consagradas del cine tucumano, la película logra una atmósfera de realismo palpable. Camila Plaate en el rol de Belén, ofrece una actuación matizada que evita la victimización, logrando una interpretación exquisita y conmovedora. “Belén” es una película que equilibra la tragedia con sutiles toques de humor que reflejan la realidad de aquellos que trabajan en causas difíciles. El film de Fonzi es una obra potente y necesaria, un recordatorio de que las injusticias del pasado no pueden ser olvidadas, y un testimonio de que el activismo y la perseverancia pueden, finalmente, revertir las más crueles maldiciones.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario