Dolores Fonzi estrena "Belén", una película que nos debemos como sociedad

Espectáculos

Protagonizada por Camila Plaate y dirigida por Dolores Fonzi, "Belén" es un acto de lucha, inteligencia y empatía, una película que nos debemos y es necesaria.

Dolores Fonzi comenzó su carrera como directora con "Blondi" e hizo algo alucinante, pero definitivamente la práctica se hace al andar y con "Belén" superó todas las expectativas.

En esta nueva cinta, que estrena hoy 18 de septiembre en todos los cines y próximamente estará disponible en Prime Video no solamente es directora, sino también protagonista junto a Camila Plaate. Así es cómo, entre las dos, construyen una obra que hace que el cine argentino vuelva a quedar entre lo más alto - no por nada es una de las preseleccionadas para competir en los Premios Oscar y Goya.

Embed - Belén - Tráiler Oficial

La historia de "Belén" nos remonta a 2014 cuando, en San Miguel de Tucumán, una joven asiste junto a su madre a la guardia de un hospital con un severo dolor abdominal, sin saber que está embarazada. Es entonces que, cuando esta pérdida sucede, es esposada a la camilla y rodeada de policías. ¿Por qué? Simplemente porque el abuso de poder existe y el juzgar sin pruebas también. A Belén la acusan de haberse provocado un aborto, por lo que recibe un prisión preventiva de dos años que luego terminan en una sentencia de ocho años de prisión por homicidio agravado por el vínculo.

Es allí cuando entra la figura de Soledad Deza - interpretada de manera magistral por Dolores Fonzi -, una abogada tucumana que marca un antes y un después en la historia del país. Ella es la encargada de luchar por su libertad creando un movimiento con el que consigue el apoyo de miles de mujeres y organizaciones, a quienes hoy conocemos como las encargadas de cambiar el curso de la historia de la legalización del aborto.

belén pelicula

Pero, si hay algo que tiene de especial "Belén" es que, más allá de su historia real, no se trata de "aborto sí o aborto no", sino todo lo contrario. No es una película de militancia, es una película que rompe el esquema de una sociedad derrumbada por el acoso y el maltrato. Es una historia, además, que se enfoca en cómo una injusticia puede cambiar cuando no se es indiferente ante la falta de empatía, de respeto.

Es de esas películas que hay que ver para entender, para respetar y acompañar, de esas que te movilizan y te reafirman que abuso de poder para con las mujeres se viven en todos los ámbitos, incluso en aquellos que deberían cuidarte. Pero cuando una persona mira a lo que es invisible para muchos, como hace Soledad Deza, la historia cambia y la fuerza también.

belen

La mirada es firme y es un reencuentro con una lucha que en el último tiempo fue más que pisoteada y por la que todavía quedan muchas cosas por hacer. También es una historia que sucedió en nuestro propio país con el toque especial de que a Belén no se la victimiza, sino todo lo contrario. Dolores Fonzi con Laura Paredes como coguionista le dieron una voz, una presencia y una emoción a esta protagonista para mostrar su firmeza, su lucha y también su búsqueda por la justicia y Camila Plaate encontró esa esencia, esa representación e hizo algo mágico. A su vez, ofrece una actuación matizada que evita la victimización, logrando una interpretación exquisita y conmovedora.

"Belén", sin dudas, es una película inteligente, fuerte y emocionante que no solo vuelve a poner en pie lo idílico del cine argentino, sino que también reafirma a Dolores Fonzi como una de las directoras con un camino brillante perfilándose a ser lo mejor de la dirección de Argentina. Efectivamente esta es una película que tiene que llegar a todos los aspectos de la sociedad y no pasar por debajo porque, además, es la historia que marcó un antes y un después en la legalización del aborto.

Belén Prime Video
Foto: (Prime Video)

Foto: (Prime Video)

El film de Fonzi es una obra potente y necesaria, un recordatorio de que las injusticias del pasado no pueden ser olvidadas, y un testimonio de que el activismo y la perseverancia pueden, finalmente, revertir las más crueles violencias médicas, obstétricas y judiciales. Porque eso le pasó a Belén, simplemente por ser mujer y pobre. En definitiva, "Belén" es más que una película, es un acto de conciencia a través del arte sobre la crudeza que pasa por debajo si no abrimos los ojos.

Embed

Dejá tu comentario