12 al 20 de abril: Todo listo para celebrar Pésaj
Una de las comidas más representativas es el matzá, un pan sin levadura que recuerda la prisa con la que los israelitas huyeron de Egipto, sin tiempo para fermentar el pan. Otro plato esencial es el maror (hierbas amargas, como el rábano picante), que simboliza la amargura de la esclavitud.
Pésaj es una festividad judía que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en Egipto. Durante esta celebración, las comidas están cargadas de simbolismo y tradición.
Durante toda la festividad, se evita consumir alimentos con levadura (jametz), y muchas familias preparan platos tradicionales como gefilte fish, kugel de papa, y sopa de bolas de matzá.
Estas comidas no solo alimentan el cuerpo, sino que transmiten historia, identidad y valores de generación en generación.
Dónde celebrar
CAFÉ, ROTISERÍA Y OBRADOR MISHIGUENE
Rotisería Mishiguene, Café Mishiguene y Obrador Mishiguene celebrarán Pésaj del 12 al 20 de abril con un menú especial que refleja la tradición de la cocina judía a través de recetas saladas y dulces creadas por su dueño y chef, Tomás Kalika. Durante estas fechas, los locales de Palermo y Belgrano tendrán a disposición esta propuesta exclusiva para take away, lo que permitirá disfrutar de las Pascuas Judías en la intimidad del hogar. La oferta contará con opciones como pastrón, farfalaj de matza, kippe frito de trigo y carne, hummus (clásico y de remolacha), tabule y tzatziki de manzanas. También dispondrá de vino kosher para kisdush, caja de matzá y hasta mostaza antigua para adicionar al pedido. En cuanto a los postres, habrá alternativas como mousse de maracuyá o de chocolate, matzá bañada en chocolate y frutos secos, y leicaj con harina de matzá bañado con almíbar de dátiles. Además, cuentan con combos diseñados para cuatro personas, que incluyen una opción mezze, únicamente con variedades de entradas, y dos con platos salados y dulces, y vino.
Direcciones: Cerviño 4417, Palermo (Obrador); Arcos 1521, Belgrano (Rotisería); Cabello 3181, Palermo (Café).
Instagram: @cafemishiguene
EL TALLER CABA
El Taller CABA tiene una singular propuesta vinculada a esta festividad. Este lugar, que fusiona la gastronomía con el arte, el domingo 13 de abril a partir de las 20 h, celebrará las Pascuas Judías con un Seder pensado para todos, sin importar identidad religiosa o experiencia previa. El menú incluye ensaladas de hojas verdes con aliños sorprendentes, matzá en diferentes texturas acompañada de varios dips, reversiones creativas de los símbolos del Seder, tartar de vegetales con rábano picante y remolacha, wrap de cordero y verduras, tagine de pollo con frutos secos y limón en conserva, con kneidalaj (bolas de matzá), y un postre sorpresa, todo maridado con cuatro vinos seleccionados para maridar con cada plato. Además, durante la noche se ofrecerán pequeñas dinámicas participativas que brindarán un espacio para conversaciones íntimas, colectivas y reflexivas.
Dirección: Dorrego 1039, Chacarita.
Instagram: @eltallercaba
LILIANA HELUENI
Para Pésaj, el restaurante de gastronomía árabe sefaradí Liliana Helueni elaboró una propuesta con más de 30 ítems para llevar, que suma desde alternativas para picar, principales a la olla y postres hasta productos típicos para cocinar. Para el momento inicial, sobresale la bame fresca, los kibe de matzá fritos con carne o veganos, hechos a base de harina matzá -ingrediente sin levadura presente en varios platos de esta celebración-, el gefilte fish al horno y los lamayins abiertos con masa de fécula de arroz, con carne o veggies, entre otros. Para el principal, la casa sugiere el pastrón al horno o ahumado, el pollo persa y maude de pollo con papas. Además, también contarán con los dips tradicionales para picar, como hummus y babaganoush, queso feta y aceitunas negras. La parte dulce se destaca por su tentadora torta leicaj de miel y la torta de manzana, más otros productos, como matzá dulce en caja y vinos kosher, que estarán disponibles junto a la selección de comida para pedir online, por teléfono o Whatsapp.
Dirección: Santiago del Estero 244, Monserrat.
Pedidos: https://enviatupedido.com/lilianahelueni
Instagram: @lilianahelueni
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario