Cómo evitar la hipertensión: la cantidad de ejercicio que se recomienda hacer

Lifestyle

Este problema de salud, además, se combate con una dieta rica en frutas y verduras. Los detalles en la nota.

Adoptar hábitos saludables para el cuerpo es una gran estrategia para dejar atrás el sedentarismo. Este problema, con el paso del tiempo, se incrementó en todo el mundo, producto de las nuevas pantallas y formas de entretenimiento que existen. De esta manera, los gimnasios y clubes no son tan concurridos.

Llevar una vida saludable mejora la calidad de vida de cada usuario, ya que impacta de manera positiva en el cuerpo. Además de reducir la probabilidad de padecer diferentes problemas de salud, como diabetes o hipertensión, el usuario se siente rejuvenecido y con más energía.

Un problema que también creció en cada individuo es la hipertensión, lo que afecta de manera directa a diferentes áreas clave del cuerpo. Algunos de los inconvenientes más severos son riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, problemas de visión y deterioro cognitivo.

La cantidad de ejercicio ideal

Correr al aire libre
Expertos aconsejan realizar cinco horas de entrenamiento por semana.

Expertos aconsejan realizar cinco horas de entrenamiento por semana.

Según expertos de la Universidad de California en San Francisco, lo ideal es realizar al menos cinco horas de ejercicio por semana para mantener una buena salud cardiovascular. Esta cantidad de actividad física favorece la circulación sanguínea y ayuda a prevenir problemas como la hipertensión.

Además, se recomienda optar por ejercicios que mantengan el cuerpo en movimiento constante, en lugar de rutinas intensas que provoquen tensión muscular. Mantener este hábito saludable, especialmente durante la adultez, es clave para reducir el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.

Este estudio, junto a cientos de otros diagnósticos, llegó a la conclusión que no existe mejor remedio para prevenir o curar que el ejercicio frecuente. Además de mantenerlo a lo largo del tiempo, es fundamental complementarlo con una dieta rica en nutriente esenciales.

Temas

Dejá tu comentario