Día Internacional del Ron: variedad de cócteles para celebrar en días especiales
Hoy, el ron se produce y disfruta en todo el mundo, en versiones blancas, doradas, añejas y especiadas
El Día Internacional del Ron se celebra cada 16 de agosto y reconoce a esta tradicional bebida alcohólica elaborada a partir de la caña de azúcar y sus derivados, como la melaza.
Su origen se remonta al Caribe del siglo XVII, donde se popularizó entre marineros, comerciantes y colonos. La fecha invita a conocer su historia, apreciar su diversidad de sabores y maridajes, y celebrar su papel en la coctelería internacional.
Día del ron: variedad de cócteles
THE BOOK SPEAKEASY BAR
El ron es uno de los destilados que brilla en la carta del bar The Book, con creaciones que van desde cócteles de autor hasta clásicos reversionados. Entre los primeros se destacan el Alfonsina Storni, con ron Havana Club 3 años, cítricos, jengibre y bitter, fresco y con un toque especiado, y el Coco Chanel, que combina ron Havana Club 3 años, coco, piña y té en un perfil tropical y seductor. En el terreno de los tradicionale reinventados, el Daiquiri sorprende con ron Havana Club 3 años, lima, pomelo y eneldo, aportando frescura y matices herbales, mientras que el Manhattan se elabora con ron Havana Club Añejo Especial, whisky Bourbon, vermut, bitter y cassis, logrando profundidad y elegancia. Todo esto ocurre en un bar oculto de Villa Luro, con capacidad para 26 personas, ambientación vintage entre libros antiguos, máquinas de escribir y luces tenues, inspirado en La sociedad de los Poetas Muertos y con acceso solo mediante clave secreta brindada tras hacer la reserva en https://www.wokiapp.com/reservas/the-book.
Dirección: Villa Luro.
Instagram: @thebook.bar
BILBAO
Bilbao, bar de tapas y vermut de Palermo, suma a su propuesta una selección de cócteles que tienen al ron como protagonista y que son ideales para brindar en el Día del Ron, desde clásicos frescos como el Mojito —con menta, lima, azúcar y soda— o el Cuba Libre —con Coca-Cola y rodaja de limón— hasta preparaciones intensas como el Ron Fashioned, con azúcar y bitter Angostura. También se pueden probar caipirinhas elaboradas con ron y los daiquiris frozen en tres sabores: frutilla, maracuyá y frutos rojos, preparados con fruta natural para un resultado refrescante y aromático. Una excusa perfecta para acercarse a Bilbao y disfrutar de una copa bien hecha en un entorno relajado.
Dirección: Thames 1795, Palermo.
Instagram: @bilbao_argentina
GRANERO
En Rincón de Milberg, Granero propone una carta que combina cocina al grill, pastas fatta in casa y productos de la huerta, con un concepto de diseño sustentable. La barra, ubicada en el centro del salón, ofrece coctelería con destilados seleccionados, donde el ron ocupa un lugar destacado. Entre las opciones, el Tiki Volcano Style Granero integra Ron Havana Blanco, Campari, licor de marrasquino, almíbar de lavanda, durazno, naranja y lima, servido en un vaso con la forma del restaurante en miniatura. El Electric Mojito suma Ron Havana Blanco, blue curaçao, lima macerada, menta fresca y soda. Las recetas buscan resaltar el perfil del ron en preparaciones de perfil aromático y frutal, ideales para acompañar con alternativas de la carta como las mollejas braseadas, chutney de manzanas y batatas rissole o el paté de higadillos y hongos al cogñac y especies.
Dirección: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre.
Instagram: @granero_milberg
DESARMADERO
En pleno corazón de Palermo, Desarmadero Bar y Desarmadero Session se han ganado un lugar destacado por su combinación de buena cerveza artesanal, gastronomía de impronta casera y coctelería variada. Dentro de sus opciones con ron, la barra se distingue con clásicos como el Mojito —preparado con ron blanco o Malibú, jugo de limón, almíbar simple, menta fresca y soda, coronado con un penacho de menta— y el Cuba Libre, que mezcla ron blanco con Coca-Cola y un toque de limón. Para quienes prefieren sabores más fuertes, también se puede pedir una medida de ron Havana Dorado. Su propuesta, ideal para acompañar las bebidas, incluye desde tapas calientes y empanadas gourmet hasta sándwiches abundantes, papas con cheddar y panceta, y otros platos pensados para compartir.
Dirección: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo.
Instagram: @desarmaderobar / @desarmadero_session
GRAU CEBICHERÍA
El ron está presente en la barra en Grau Cebichería, con combinaciones que evocan playa, calor y frutas tropicales. La Paita Colada reinterpreta un clásico con ron Añejo, ron Malibú, cordial de zapallo y vainilla, pimiento dram, ananá y una espuma de lúcuma que suma textura y perfume. Frescura a la Parrilla juega con notas ahumadas y vibrantes gracias al ron Añejo, jarabe anticuchero, almíbar, limón, ananá y un delicado perfume de wakame. Y para quienes no negocian lo tradicional, siempre están el mojito y el Cuba Libre. En el corazón del Abasto, el chef Raúl Zorrilla Porta ofrece en Grau un homenaje a la costa peruana, con cebiches, pescados frescos y platos generosos que se disfrutan en un salón moderno y relajado.
Dirección: Guardia Vieja 3372, Abasto.
Instagram: @graucebicheria
TERO
Tero es un restaurante y salón de eventos ubicado en las cercanías de Nordelta que invita a vivir una experiencia gastronómica donde la cocina de autor se combina con un entorno que une naturaleza y diseño contemporáneo. En su carta de bebidas, los daiquiris tienen un papel destacado, siempre elaborados con ron de primera calidad para aportar carácter a la propuesta. Los clientes pueden elegir entre el Havana Club 7 Años, el tradicional Bacardi o el Havana Club Especial. Presentados en formato granizado dentro de copones pensados para realzar esta bebida, se convierten en un acompañante ideal tanto para entradas como la burratina con salmorejo y jamón crudo, como para platos principales del mar, entre ellos el salmón con cous cous al curry y vegetales salteados.
Dirección: Av. Agustín M. García 9501, Tigre.
Instagram: @tero.resto.eventos
MIXTAPE
En lo alto de Belgrano, la terraza escondida de Haiku alberga a Mixtape, un bar secreto que fusiona la esencia japonesa con una propuesta creativa y audaz. Su carta de cócteles ofrece clásicos reinventados, como un Mojito preparado con ron, lima y un jarabe especial de menta que potencia su frescura, mientras que el Daiquiri lleva ron blanco y ron agrícola con jugo de lima para un sabor ácido. La oferta gastronómica se centra en tapeos de autor con toques nipones. Para quienes buscan una experiencia aún más exclusiva, la barra omakase comandada por el maestro Takeshi Shimada brinda un recorrido de dieciséis pasos. Inspirado en los bares kissa japoneses, el espacio combina música en vinilos, una ambientación estilo estudio y un ambiente íntimo.
Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.
Instagram: @mixtape.bar
Dejá tu comentario