El guacamole pisa fuerte en los menús
El guacamole es celebrado globalmente no solo como una comida, sino como un emblema de la cocina mexicana que conquistó paladares en todos los continentes.
El Día Internacional del Guacamole se celebra cada 16 de septiembre y rinde homenaje a una de las preparaciones más populares y representativas de la gastronomía mexicana.
La fecha coincide con el Día de la Independencia de México, lo que refuerza el vínculo cultural de este platillo con la identidad del país.
El guacamole pisa fuerte
DESARMADERO
Desarmadero Bar y Desarmadero Session son reconocidos puntos de encuentro en la escena cervecera de Buenos Aires, reconocidos por ofrecer más de 40 canillas de cervezas artesanales en constante rotación y una propuesta gastronómica con sabores caseros. Entre sus opciones culinarias sobresale el guacamole, elaborado con palta fresca, cebolla morada, tomate, jugo de limón, cilantro y un toque de sriracha. También destacan platos como el súper pancho con salchicha alemana, guacamole y jalapeños, acompañado de papas pay; la Mexican Burger, que incluye pan de papa, salsa especial, queso pategrás, guacamole, nachos y jalapeños, servida con una cazuela de papas fritas, y la Picada Session, ideal para compartir, que reúne hummus, berenjenas al escabeche, guacamole, pasta de aceitunas, pita chips y nachos. Para complementar la experiencia, los comensales pueden elegir entre cervezas artesanales, coctelería de autor o clásicos como gin tonics y spritz.
Direcciones: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo.
Instagram: @desarmaderobar / @desarmadero_session
ZUK RESTAURANT
En el Puerto de Olivos, ZUK se posiciona como un espacio gastronómico que combina sabores de inspiración casera con un diseño moderno y una atmósfera cuidadosamente diseñada. Dentro de su propuesta para compartir, destaca la Tabla Veggie, una opción donde el guacamole, elaborado de manera clásica con palta, cebolla, cilantro y limón, ocupa un lugar central. Esta tabla incluye además hummus de remolacha, buñuelos de espinaca, escabeche de berenjena, pesto de tomate, salsa tártara y tostadas de focaccia. Para acompañar, ZUK ofrece una variedad de cervezas artesanales que incluye IPA, Pilsen y Amber Ale, además de cócteles tradicionales como Negroni y Aperol Spritz, o una copa de vino de etiquetas seleccionadas.
Dirección: Juan Díaz de Solís 2398, Olivos.
Instagram: @zuk.restaurant
OSTENDE
La propuesta de Ostende incluye un sándwich de focaccia casera —con su inconfundible miga aireada— que presenta entre sus ingredientes una generosa porción de guacamole fresco. Esta preparación, con su cremosidad acentuada por notas de lima y cilantro, establece un contraste perfecto con los tomates asados, que aportan una dulzura concentrada. La provoleta fundida añade un toque cálido y ahumado, mientras que la rúcula fresca introduce un toque crujiente y ligeramente picante. El resultado es una sinfonía de texturas y sabores, en la que el guacamole no es sólo un acompañamiento, sino parte fundamental de este sándwich.
Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
Instagram: @ostende_ba
SUSHICLUB
En SushiClub, el Ceviche Roll es la pieza en la que el guacamole artesanal cobra protagonismo. Este roll es una ingeniosa fusión de salmón, pescado blanco y apio, delicadamente macerados en una mezcla de limón, cilantro, ajo, ají y cebolla morada. Su envoltura de alga y pescado blanco se apana en panko y se fríe hasta lograr una capa exterior crocante que contrasta con su interior. La culminación de esta experiencia es el toque final del guacamole, preparado con pequeños cubos de palta, tomate y cebolla que se unen con un poco de Tabasco, jugo de limón y cilantro, logrando un equilibrio de sabores que refresca.
Dirección: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero. Otras sucursales en CABA, AMBA y el interior del país.
Instagram: @sushiclub_ar
BARRA CHALACA
En Barra Chalaca —el rincón de Gastón Acurio que transporta a las animadas cantinas del Puerto del Callao—, algunos platos redefinen el concepto de fusión culinaria. En ese sentido, los innovadores wantacos son un ejemplo. Esta especie de taco combina la delicadeza de la masa de wantán con un relleno de tartar de trucha, lo que resulta en una explosión de sabores. Las salsas sriracha, mae ploy y togarashi aportan un picor magistralmente atenuado por un guacamole suave, elaborado con palta, lima, sal y aceite de oliva. La adición de lechuga crujiente, verdeo fresco y rodajas de lima culmina una experiencia gastronómica que deleita el paladar con su equilibrio y frescura.
Direcciones: Arévalo 1392, Palermo; Montañeses 2599, Belgrano.
Instagram: @barrachalacaarg
Dejá tu comentario