El secreto de belleza coreano con un alimento para eliminar las manchas de la cara

Lifestyle

Esta técnica viral en redes sociales promete revitalizar la piel de forma natural, sin químicos agresivos ni gastos elevados.

La mascarilla de arroz se ha vuelto una tendencia entre quienes buscan eliminar manchas y unificar el tono de la piel de manera natural. Viralizada en TikTok por creadores como @bedside_convo. Esta técnica ancestral combina granos de arroz hervidos y su agua para aprovechar sus efectos calmantes y despigmentantes.

Su popularidad se debe en gran parte a su bajo costo y a la facilidad de conseguir los ingredientes en cualquier hogar, convirtiéndola en una opción práctica y accesible para cuidar la piel sin químicos ni tratamientos costosos.

Cómo funciona el truco para eliminar las manchas de la cara

La mascarilla de arroz es un recurso tradicional de cuidado facial con raíces en culturas asiáticas como Japón y Corea del Sur. Su aplicación constante ofrece beneficios calmantes, despigmentantes y revitalizantes, aportando a la piel un aspecto más uniforme y luminoso sin recurrir a químicos agresivos. Paso a paso para aplicar la mascarilla de arroz:

  • Seleccionar arroz blanco de grano corto o mediano, que es ideal por su textura y mayor concentración de almidón.
  • Cocinar el arroz en abundante agua hasta que esté completamente blando, cuidando que no se queme ni se pegue al fondo de la olla.
  • Separar los granos del líquido y reservar tanto la pasta como el agua de arroz, ya que ambos aportan beneficios distintos para la piel.
  • Triturar los granos cocidos hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos, lista para aplicar sobre el rostro.
Embed - Manchas faciales #manchasenlapiel #hiperpigmentacion #skincare #melasma #manchaspostacne #manchasposinflamatorias #paño #skincareroutine #cuidadodelapiel #skintok #dermtok #dermatok
  • Aplicar la pasta sobre la piel limpia del rostro, evitando el área de los ojos, y dejar actuar durante aproximadamente 15 minutos para que los nutrientes penetren.
  • Enjuagar con agua tibia, retirando completamente los restos de arroz para evitar irritaciones.
  • Rociar el agua de arroz como tónico, aplicándola con un algodón o con la yema de los dedos, realizando suaves masajes circulares para favorecer la renovación celular.
  • Repetir este procedimiento de manera constante, al menos 2 o 3 veces por semana, para mejorar el tono de la piel, reducir manchas y equilibrar la textura del rostro.

Además, al incorporar el agua de arroz como tónico, se potencia la acción de la mascarilla, ayudando a suavizar rojeces, estimular la renovación celular y prevenir la aparición de nuevas manchas. Para resultados óptimos, se recomienda combinar esta rutina con protector solar diario, protegiendo la piel del daño solar y asegurando que los efectos de la mascarilla sean duraderos y visibles.

Temas

Dejá tu comentario