Pronóstico para Córdoba: la Tormenta de Santa Rosa ya llegó a la provincia mediterránea
La tradicional tormenta de fines de agosto ya llegó al centro del país.
La tradicional tormenta de Santa Rosa ya se hizo presente en distintos puntos de la provincia de Córdoba. Puntual y coherente con la creencia popular que año tras año marca el calendario climático en los días cercanos al 30 de agosto, fecha en la que se conmemora a Santa Rosa de Lima, patrona de América.
Desde las primeras horas del sábado se registran lluvias en la localidad de Río Primero y en otras zonas del interior provincial, lo que confirma el ingreso de un frente de inestabilidad que se irá extendiendo a lo largo de la jornada.
Alertas meteorológicas vigentes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas acompañadas por fuertes ráfagas de viento, caída de granizo y abundante actividad eléctrica. Además, no se descarta acumulación de agua en cortos períodos de tiempo, lo que podría generar complicaciones en zonas urbanas.
Los especialistas advierten que este sistema de lluvias podría extenderse también hacia el Gran Córdoba y otras regiones de la provincia durante la tarde y la noche.
La llamada “Tormenta de Santa Rosa” se ha convertido en un fenómeno cultural tanto como meteorológico. Según la tradición, cinco días antes o después del 30 de agosto suele producirse un temporal de consideración, lo que, con el paso de los años, dio lugar a la creencia popular.
Desde la ciencia, los climatólogos explican que la coincidencia se debe al cambio de estación y a la transición hacia la primavera, época en la que son habituales los ingresos de frentes fríos y de humedad que favorecen tormentas.
Recomendaciones
Ante este escenario, las autoridades solicitan a la población tomar precauciones:
- Evitar circular por calles anegadas.
- Retirar objetos de balcones y terrazas que puedan ser arrastrados por el viento.
- Desconectar artefactos eléctricos en caso de tormenta eléctrica intensa.
- Estar atentos a los canales oficiales de información meteorológica.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario