El truco infalible para detectar radares de velocidad en la ruta

Lifestyle

Los automovilistas ahora pueden identificarlo con facilidad gracias a una marca geométrica pintada en el asfalto, gracias a este truco casero.

Existen trucos caseros que permiten a los conductores localizar los radares de velocidad en cualquier provincia de la Argentina, algo que muchos automovilistas valoran para manejar con mayor seguridad y evitar multas. Estas cámaras de fiscalización electrónica están diseñadas para medir la velocidad de los vehículos y garantizar que se respeten las normas de tránsito.

Una de las formas más fáciles de identificarlas es prestando atención a una figura geométrica pintada en el pavimento, que indica la presencia del radar.

Si bien la mayoría de los radares fijos se encuentran señalizados con carteles que dicen “radar vigila” o “fiscalización de velocidad”, hay una alternativa menos visible pero igual de efectiva: las espiras. Se trata de un conjunto de cables colocados bajo el asfalto con forma de cuadrado, que permiten tanto medir la velocidad como contabilizar la cantidad de vehículos que pasan por el lugar.

Además, existen los radares Doppler, que funcionan mediante ondas para calcular la velocidad exacta de cada vehículo. Estos suelen encontrarse en controles móviles o rotativos, especialmente en rutas con alta circulación.

Randazzo radares.JPG

Cómo funcionan los radares y cómo detectarlos

Los radares de velocidad cumplen un doble propósito: controlar el cumplimiento de los límites y recolectar datos sobre el tránsito para mejorar la planificación vial.

  • Espiras: instaladas bajo el pavimento, miden la velocidad de los vehículos y cuentan cuántos autos circulan por la zona. Esta información ayuda a identificar horas pico, gestionar semáforos y prevenir congestiones en autopistas, avenidas y rutas. Por ejemplo, en bajadas de autopista con frecuentes embotellamientos, las espiras pueden indicar a los semáforos que prolonguen el tiempo verde, evitando que la fila de autos llegue a la autopista y mejorando la fluidez del tránsito.
  • Radares Doppler: calculan la velocidad mediante ondas electromagnéticas y se usan principalmente en controles móviles o rotativos, donde es difícil instalar radares fijos.

Respetar los límites de velocidad y las cámaras de fiscalización electrónica es fundamental, ya que contribuyen a reducir los accidentes de tránsito entre un 20% y un 37%, protegiendo tanto a los conductores como a los peatones y mejorando la seguridad vial en las rutas argentinas.

Dejá tu comentario