El truco para cocinar huevos perfectos sin que se agrieten
El chef David Guibert revela sus secretos para cocinar huevos perfectos, sin grietas y conservando todos sus nutrientes.
El truco para cocer huevos perfectos sin que se agrieten
En la cocina saludable, un truco casero puede ayudarte a lograr huevos duros perfectos sin grietas. El chef vasco David Guibert, experto en cocina basada en plantas y coautor de “Cocina comida real (Paidós, 2020)”, comparte técnicas simples y efectivas para que la cocción de los huevos siempre sea un éxito.
Con estos métodos no solo se evita que la cáscara se rompa, sino que también se preservan todos los nutrientes esenciales del huevo. Guibert explica que uno de los motivos por los que se agrieta la cáscara es la rápida expansión del aire interno al aumentar la temperatura.
Si el agua hierve demasiado fuerte o el calor es muy intenso, los huevos pueden chocar contra las paredes de la olla y generar fisuras. Para evitarlo, recomienda un calentamiento gradual y controlar la agitación del agua durante la cocción.
Otro consejo clave es usar huevos lo más frescos posible, ya que una cámara de aire más pequeña reduce significativamente el riesgo de que se rompan durante el hervor. Con estos simples ajustes, cualquier cocinero puede disfrutar de huevos duros perfectos, nutritivos y sin grietas.
El truco del chef para cocer huevos perfectos
Un truco casero recomendado por el chef consiste en hacer un pequeño agujero en la base de cada huevo antes de ponerlo en el agua, permitiendo que el aire interno se libere lentamente y evitando que se agriete.
Agrega sal y vinagre al agua de cocción, lo que no solo potencia el sabor, sino que también ayuda a mantener la clara compacta si el huevo llegara a romperse. Es importante colocar los huevos cuando el agua aún no hierve con fuerza y regular el hervor para evitar golpes que puedan fisurarlos.
El tiempo de cocción varía entre seis y diez minutos según cómo se quiera la yema: menos tiempo mantiene la yema cremosa, más tiempo la deja firme. Enfriarlos de inmediato en un bol con hielo corta la cocción y facilita el pelado.
Desde el punto de vista nutricional, el huevo es una fuente destacada de proteínas de alto valor biológico, vitaminas del complejo B y minerales esenciales. Consumido de forma equilibrada no afecta la salud cardiovascular de personas sanas y puede incorporarse en ensaladas, tostadas con hummus o salteados de verduras.
El huevo duro se presenta así como una alternativa práctica, económica y versátil, ideal para sumar proteínas de calidad y nutrientes en cualquier comida del día, mientras se disfruta de una preparación sencilla y efectiva gracias a este truco casero.
Temas
Dejá tu comentario