Según la NASA, esta es la planta milagrosa que elimina sustancias cancerígenas

Lifestyle

Purifica el aire, es fácil de cuidar y hasta atrae energía positiva: esta planta común se convirtió en un aliado clave para la salud, según un estudio de la NASA.

No hace falta tener un jardín ni saber de botánica para mejorar el aire que respirás en casa. Un estudio de la NASA reveló que una planta de interior muy popular en Argentina puede eliminar hasta el 73% de sustancias cancerígenas presentes en espacios cerrados, como oficinas o departamentos.

Se trata de una planta resistente, decorativa y de bajo mantenimiento que fue destacada por su capacidad de purificar el aire y absorber compuestos tóxicos como formaldehído, benceno y tricloroetileno, todos ellos presentes en muebles, productos de limpieza y materiales de construcción.

Lo más llamativo es que, además de sus beneficios para la salud, también aporta humedad, reduce el estrés y mejora la energía de los ambientes. Por eso, sumarlo a tu espacio puede ser una forma simple, económica y natural de transformar tu entorno.

El descubrimiento de la NASA sobre una planta única

El estudio, titulado “Plantas de interior para la reducción de la contaminación del aire en interiores”, fue realizado por la NASA para evaluar cómo ciertas especies vegetales ayudan a limpiar el aire en lugares cerrados. En condiciones controladas, el potus logró absorber hasta el 73% de sustancias contaminantes en solo 24 horas.

Entre los químicos más peligrosos que filtra están el formaldehído (presente en alfombras, pinturas y cortinas), el tricloroetileno (usado en adhesivos y tintas) y el benceno, que puede encontrarse en plásticos o detergentes. Estas sustancias están asociadas a irritaciones, migrañas, problemas respiratorios y riesgos cancerígenos a largo plazo.

Gracias a su resistencia y adaptabilidad, el potus puede colocarse en espacios con poca luz, crecer en agua o en tierra, y adaptarse a estantes, escritorios o como planta colgante. Además, mantener sus hojas limpias y podarlo con frecuencia potencia su capacidad de absorción.

Los beneficios de tener esta planta en el hogar

Además de sus propiedades purificadoras, el potus tiene un rol clave en el Feng Shui, donde se lo considera una planta que atrae prosperidad, armoniza la energía y protege el hogar. Ubicarla cerca de la entrada o en el sector sureste de la casa puede ayudar a equilibrar el flujo del chi.

Sus hojas redondeadas y su forma colgante suavizan los ambientes, aportan una sensación de calma y generan equilibrio visual. Y como si fuera poco, también actúa a nivel emocional, ya que su presencia contribuye a reducir el estrés y a mejorar el estado de ánimo.

Sumar un potus es una forma sencilla de mejorar la calidad del aire y cuidar tu salud, especialmente si pasás muchas horas en interiores. No requiere grandes cuidados, es económico y, según la NASA, puede marcar la diferencia en tu bienestar diario.

Embed

Temas

Dejá tu comentario