Truco casero: la manera de aliviar la migraña en sencillos pasos

Lifestyle

Un especialista en emergencias revela cómo un baño de pies caliente puede calmar la migraña y en qué situaciones conviene acudir al médico.

Un truco casero puede ayudar a quienes sufren migrañas, que no son solo un dolor de cabeza, sino un malestar que deja a la persona totalmente fuera de juego. En España, más de cinco millones de personas las padecen, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Aun así, muchos recurren a analgésicos comunes sin un diagnóstico adecuado mientras buscan maneras caseras de aliviar los síntomas durante un ataque.

El truco casero para aliviar la migraña

El técnico de emergencias Miguel Assal compartió en TikTok un método simple para aliviar la migraña utilizando un truco casero con agua caliente. Este procedimiento provoca vasodilatación periférica, lo que desvía el flujo sanguíneo de la cabeza hacia los pies, ayudando a reducir la presión y el dolor.

Aunque no funciona igual para todas las personas, en muchos casos relaja el sistema nervioso y disminuye la tensión muscular, generando alivio temporal y sensación de calma:

  • Llenar un balde con agua caliente a temperatura agradable para los pies.
  • Descalzarse y sumergir los pies completamente en el balde.
  • Mantener los pies en el agua caliente durante varios minutos, permitiendo que el calor actúe sobre la circulación.
  • Concentrarse en la respiración y la relajación para favorecer la reducción de la tensión muscular y nerviosa.
  • Retirar los pies, secarlos bien y permanecer en un ambiente cómodo mientras el efecto calmante se asienta.

La importancia del diagnóstico y los cuidados complementarios

Los especialistas recomiendan consultar a un médico o neurólogo antes de probar trucos caseros para las migrañas, ya que la automedicación o la falta de diagnóstico puede empeorar los síntomas. Entre los disparadores más comunes están los alimentos procesados, embutidos con nitritos, algunas frutas como el plátano y el consumo excesivo de alcohol, por lo que identificarlos y evitarlos ayuda a reducir la frecuencia de los ataques.

migrañas

Ante los primeros síntomas, conviene hidratarse bien, no saltarse comidas y aplicar alivio rápido con descanso en un lugar oscuro, compresas frías o una dosis pequeña de cafeína. El ejercicio, el descanso adecuado y la gestión emocional también cumplen un papel preventivo.

Según Álex Rovira, muchas migrañas están vinculadas al estrés crónico o problemas emocionales, por lo que un enfoque integral que combine hábitos saludables, cuidados físicos y apoyo psicológico es la clave para un manejo efectivo.

Dejá tu comentario