El paso a paso para desempañar los vidrios del auto sin usar el aire acondicionado

Lifestyle

Arrancar la mañana con los vidrios del auto empañados o cubiertos de hielo puede volverse un embole total en pleno invierno. Acá te damos las soluciones.

Cuando el frío se pone intenso, este truco casero para desempañar los vidrios del auto cae perfecto, porque evitar prender el aire acondicionado no solo ahorra energía después de horas de helada, sino que también cuida el sistema a largo plazo.

Acá va una solución sencilla y efectiva para limpiar los cristales sin usar el climatizador.

Lo que hay que hacer para desempañar los vidrios del auto

El truco más simple para lidiar con los vidrios empañados del auto en días de frío intenso cuando el invierno trae temperaturas bajo cero, la escarcha se adueña de todo, edificios, monumentos y, obvio, autos.

Esa mezcla de heladas y humedad vuelve las mañanas un suplicio, porque desempañar el parabrisas lleva tiempo y frustra a cualquiera. El empañamiento ocurre por la condensación del vapor de agua, que se pega al vidrio cuando adentro del vehículo está más cálido que afuera.

autos concesionaria.jpg

La reacción más común es pasar la mano o un trapo, pero eso solo soluciona el frente y te deja manejando con los espejos y el vidrio trasero todavía empañados, algo para nada recomendable. Una alternativa más práctica es abrir las ventanas unos minutos para equilibrar la temperatura y reducir la condensación.

También existen métodos más efectivos. Uno de los más usados es preparar una mezcla casera con vinagre blanco y agua, rociarla sobre el parabrisas y luego pasar un paño seco. El vinagre funciona como antiadherente y evita que la humedad se acumule. Otra opción útil es dejar bolsas de gel de sílice en el interior, que absorben la humedad y mantienen el habitáculo más seco.

Para prevenir el empañamiento, conviene mantener el interior del auto limpio, no dejar objetos mojados, revisar que no haya filtraciones en ventanas o burletes y controlar los filtros del aire acondicionado. Mantener el vehículo en orden por dentro es tan importante como cuidarlo por fuera, ya que ayuda a evitar olores feos y manchas molestas.

Embed

Dejá tu comentario