Turismo en Jujuy: el pueblo en medio de la Cordillera que tiene paisajes únicos

Lifestyle

En medio de la imponente Cordillera de los Andes, este pequeño pueblo de Jujuy conserva la esencia de sus raíces y deslumbra con paisajes que parecen sacados de una pintura.

A menos de una hora de San Salvador de Jujuy, se esconde una joya poco explorada del norte argentino que forma parte del circuito de la Quebrada de Humahuaca. Con sus cerros coloridos, su historia ancestral y su profunda religiosidad, este destino invita a detener el tiempo y disfrutar de una experiencia auténtica.

La localidad, rodeada por montañas que parecen abrazarla, se distingue por su identidad cultural y por la calidez de sus habitantes, que aún mantienen vivas las costumbres de sus antepasados. Caminar por sus calles es encontrarse con una mezcla perfecta entre tradición, silencio y naturaleza pura.

Sus paisajes entregan postales únicas, donde los colores de los cerros y el cielo se funden en una armonía que enamora a quienes la visitan. Además, su importancia histórica y espiritual la convierten en una parada imperdible dentro del recorrido jujeño.

image

Qué se puede hacer en Tumbaya

El encantador pueblo de Tumbaya ofrece múltiples actividades que combinan historia, cultura y aventura. Uno de los recorridos más destacados es la Caminata Raya Raya – Purmamarca, un antiguo camino minero que une a Tumbaya Grande con Purmamarca y regala vistas panorámicas incomparables.

También se puede realizar la excursión de campo en Tumbaya Grande – Paraje Raya Raya, donde los visitantes descubren cultivos andinos, prácticas agroecológicas y participan en la elaboración de platos con productos recién cosechados.

Entre los imperdibles se encuentra la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, construida en el siglo XVII y declarada Monumento Histórico Nacional. Además, se puede visitar La Esquina de Huajra, un sitio arqueológico incaico que da testimonio del pasado precolombino de la región.

Para quienes buscan una experiencia diferente, Doña Celestina ofrece la tradicional ceremonia del té con hierbas locales, acompañada de panificados artesanales. Durante la experiencia, comparte historias de lucha y reivindicación de los derechos de los pueblos originarios.

Dónde queda Tumbaya

Tumbaya está ubicada dentro del departamento homónimo, en la provincia de Jujuy, y se encuentra a orillas del Río Grande, en plena Quebrada de Humahuaca. Limita con los departamentos de Manuel Belgrano, Tilcara, Ledesma, Humahuaca y Cochinoca, además de compartir frontera con la provincia de Salta.

El entorno natural que la rodea combina la imponencia de la cordillera con la serenidad de los paisajes andinos, creando un ambiente perfecto para el turismo rural y de descanso. Su cercanía con otros puntos emblemáticos como Purmamarca o Tilcara la convierte en una excelente base para recorrer la región.

Cómo llegar a Tumbaya

Llegar a Tumbaya es muy sencillo. Desde San Salvador de Jujuy, se puede acceder por la Ruta Nacional 9, que conecta directamente con el pueblo. La distancia es de aproximadamente 50 kilómetros, lo que equivale a un viaje de una hora en auto.

Durante el trayecto, el paisaje acompaña con vistas espectaculares de la Quebrada de Humahuaca, invitando a detenerse y contemplar cada curva del camino. Es un recorrido ideal para quienes buscan descubrir el corazón del norte argentino a su propio ritmo.

Dejá tu comentario