El acto fallido de Lombardi: no quiere que un juez imparcial investigue a Macri
El organizador del acto en favor de Mauricio Macri, en Dolores, no quiere que un juez imparcial esté al frente de la causa en la que se investiga al expresidente por presunto espionaje ilegal a los familiares del submarino ARA San Juan.
Hernán Lombardi ganó popularidad hace años en el macrismo porque desde el PRO aseguran que es el creador de la Doctora Pignata: un personaje oscuro de Twitter, reaccionario, violento y defensor de la última dictadura militar. Él lo desmintió, pero pocos le creyeron.
En los últimos días Lombardi, responsable de una censura y persecución pocas veces vista, con cientos de despidos incluidos en sus años al frente de la Secretaría de Medios Públicos durante el gobierno de Cambiemos, se sumó a la lista de personajes imputados por la Justicia por supuestos actos de corrupción, según informó el sitio noticiasargentinas.com.
A Lombardi lo traicionó el inconsciente
Lombardi fue el organizador del acto en apoyo a Mauricio Macri en Dolores. Pese a que llamaron al intendente macrista local para colaborar, la convocatoria fue escasa, al punto que había más periodistas que manifestantes.
Pese a que todo lo que organiza le sale mal, como el acto de este jueves en Dolores, Lombardi mantiene un perfil alto y es una de las voces que más defiende a Mauricio Macri.
Habrá que ver si es bueno o malo una defensa de Lombardi, sobre todo cuando el inconsciente lo traiciona, como sucedió durante una entrevista televisada en vivo y en directo.
"El presidente Macri se va a presentar ante el juez. Yo sostengo la manifiesta IMPARCIALIDAD de todo el proceso", sostuvo Lombardi en una entrevista con el programa "Argentina en Vivo", que conducen por C5N Diego Iglesias y Luli Trujillo.
Según Lombardi el juez es "imparcial" porque no notificó de manera correcta el llamado a indagatoria de Mauricio Macri: "Es una manifiesta IMPARCIALIDAD", repitió.
Cuando el periodista Diego Iglesias lo interrumpió y le dijo que estaba hablando de "imparcialidad" en lugar de parcialidad, Lombardi señaló: "Le agradezco que analice muy bien lapsus linguae, usted tiene su punto de vista, yo tengo el mío y creo que ambos son respetables".
Lombardi confunde opinión con deseo, el ex funcionario del macrismo en varias oportunidades dejó claro que no quiere un juez "imparcial", porque sabe que eso podría perjudicar su carrera.
Lo de Lombardi fue una manifestación del pensamiento inconsciente que aparece en la expresión en forma de equívoco consciente, según explican los psicoanalistas.
Lombardi, el felpudo de Macri y del poder
Hernán Lombardi es alguien que no ganó nada en su vida por trabajo. En su declaración de bienes queda claro que todo lo que tiene es gracias a herencias, que se fue encargando de dilapidar con el tiempo, como el desastre que provocó en el complejo Torres de Manantiales de Mar del Plata.
Lombardi fue la última persona que vio a Fernando De la Rúa, antes de que expresidente huyera de la Casa Rosada en helicóptero, con varios muertos en la Plaza de Mayo por la represión policial.
Luego fue funcionario del Gobierno de Mauricio Macri, estando a cargo de los Medios Púbicos, en un paso que es recordado por la persecución y los despidos.
Lombardi eligió, por ejemplo, para la presidencia de la Agencia Télam a un exvocero de un dictador, se trata de Rodolfo Pousá, prensero del general genocida Roberto Viola. Y como vice a una de las plumas actuales del periodismo militante del macrismo, un tal Ricardo Carpena.
Cuentan en la ala dura del PRO, entre risas, que cuando Lombardi, Pousá y Carpena ordenaron enviar los más de 350 telegramas de despidos en Télam, para contratar en su remplazo decenas de gerentes macristas con abultados sueldos, se juntaron a celebrar brindado con champagne en el CCK.
El lapsus de Lombardi en C5N
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario