De cuánto fue la fortuna de Chabelo, el icónico presentador para niños de la TV mexicana que se volvió millonario
Se analiza el patrimonio y las diversas fuentes de ingresos que contribuyeron a la fortuna de Xavier López, conocido como Chabelo.
Luego de emitirse ininterrumpidamente por 48 años, el 20 de diciembre de 2015, se emite por última vez el programa infantil “En familia con Chabelo”.
La televisión mexicana ha sido cuna de personajes icónicos que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva, siendo Xavier López "Chabelo" uno de los más destacados.
Con una carrera que se extendió por más de siete décadas, su figura trascendió generaciones, consolidándose como un ícono de la cultura popular en el país.
Su programa "En familia con Chabelo" fue un pilar de los domingos por la mañana durante casi medio siglo, marcando un hito en la historia de la televisión.
Esta fue la fortuna de Chabelo
Xavier López Rodríguez, mejor conocido como Chabelo y considerado un ícono de la televisión por su programa "En familia con Chabelo", falleció en 2023. Su muerte no solo dejó un gran vacío en sus millones de seguidores, sino que también puso de manifiesto la gran fortuna que acumuló a lo largo de su carrera.
Chabelo logró amasar su riqueza gracias a su versatilidad en el medio artístico. Se desempeñó como actor, presentador de televisión y también participó en colaboraciones especiales, prestando su imagen a diversos productos.
Su popularidad fue tan grande que muchas empresas utilizaron su figura para crear una amplia gama de productos, como juguetes, calzado, mochilas y útiles escolares. Además, "el amigo de todos los niños" también incursionó en el doblaje de películas y actuó en telenovelas.
Según diversas investigaciones, y gracias a su exitosa carrera, se calcula que la fortuna de Xavier López Rodríguez asciendió a por lo menos 200 millones de pesos.
La exitosa carrera de Chabelo
A los 18 años, Xavier volvió a Estados Unidos para realizar su servicio militar. Fue reclutado por el ejército estadounidense y sirvió por tres meses en una base en San Diego, California. Estuvo a punto de ser enviado a la guerra de Corea, pero el conflicto terminó justo cuando él estaba ahí.
Al regresar a México, se mudó a la capital para estudiar medicina, carrera que ejerció por cuatro años en un sanatorio del que era socio. Sin embargo, mientras estudiaba, se ausentaba de clases para visitar con frecuencia las instalaciones de Televicentro, el edificio de Telesistema Mexicano que después se convertiría en Televisa.
En Televicentro conoció al productor Luis de Llano Palmer, quien le ofreció un puesto de asistente de producción. Xavier aceptó el trabajo y abandonó sus estudios de medicina. También se desempeñó como camarógrafo y jefe de piso. Esta experiencia lo motivó a convertirse en actor, por lo que estudió arte dramático durante cuatro años.
Posteriormente, firmó un contrato con la empresa refresquera PepsiCo, lo que lo llevó a viajar por varios países de América Latina. Después de una gira por Estados Unidos, vivió en Nueva York, donde trabajó en el Teatro Puerto Rico. Al volver a México, escribió y condujo durante siete años un programa de radio llamado La media hora de Chabelo.
En 1967, Chabelo estrenó el programa dominical En familia con Chabelo. Era un programa familiar de variedades y concursos, y gracias a su personaje infantil, grabó varios discos de música para niños. El 27 de noviembre de 2015, anunció el fin de su programa después de 48 años al aire, con su última emisión el 20 de diciembre de ese mismo año.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario