Comunicado de la defensa de Jair Bolsonaro tras la condena por golpismo
Consideran que la sentencia es “absurdamente excesiva y desproporcionada” y que no hubo garantías durante el proceso judicial.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado a 27 años y tres meses de prisión luego de que la Corte Suprema lo considerara culpable de liderar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva. La defensa del exmandatario anunció que apelará y llevará el caso ante instancias internacionales.
Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, abogados defensores de Bolsonaro, consideraron que los años las penas dadas al expresidente son “absurdamente excesivas y desproporcionadas”.
En un comunicado expresaron: “La defensa del ex presidente de la República, Jair Bolsonaro, recibe con respeto la decisión de la Sala Primera del Tribunal Supremo Federal. Sin embargo, no puede dejar de manifestar su profundo desacuerdo e indignación con los términos de la decisión mayoritaria”.
A su vez, reiteraron que “Jair Bolsonaro no atentó contra la democracia y nunca participó de ningún plan ni de la intentona golpista del 8 de enero de 2023”.
Respecto al juicio, expresaron su descontento “por la falta de tiempo para analizar las pruebas que pesaban contra nuestro cliente”, lo que, consideran, los limitó al momento de estudiar y poder refutar lo planteado en el proceso judicial.
La Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado, organización criminal, abolición violenta del Estado de derecho, daños agravados y deterioro del patrimonio histórico.
Los votos a favor de la condena fueron emitidos por los magistrados Cristiano Zanin, Cármen Lúcia, Flávio Dino y Alexandre de Moraes, ponente del caso, mientras que Luiz Fux abogó por la absolución.
La pena emitida por la Sala Primera del Supremo Tribunal Federal (STF) fue dividida en 24 años y 9 meses de prisión y 2 años y 6 meses de detención, además de una fuerte multa, ya que el relator Alexandre de Moraes consideró el liderazgo de Bolsonaro en la organización criminal que intentó un golpe de Estado en enero de 2023, poco después de la asunción de Lula.
Dejá tu comentario