El Supremo Tribunal del Brasil condenó a Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión

Mundo

Tras hallárselo culpable de intento de golpe de Estado y otros delitos, la sentencia que pesa sobre el expresidente brasileño acaba de conocerse: 27 años y 3 meses de prisión.

El Supremo Tribunal Federal (STF) condenó a Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado, organización criminal, abolición violenta del Estado de derecho, daños agravados y deterioro del patrimonio histórico.

Los votos a favor de la condena fueron emitidos por los magistrados Cristiano Zanin, Cármen Lúcia, Flávio Dino y Alexandre de Moraes, ponente del caso, mientras que Luiz Fux abogó por la absolución.

La pena emitida por la Sala Primera del STF fue dividida en 24 años y 9 meses de prisión y 2 años y 6 meses de detención, además de una fuerte multa, ya que el relator Alexandre de Moraes consideró el liderazgo de Bolsonaro en la organización criminal que intentó un golpe de Estado en enero de 2023, poco después de la asunción de Lula.

Por su parte, la jueza Carmen Lúcia consideró que existen "pruebas concluyentes" de que un grupo liderado por el expresidente intentó un golpe de Estado en el país vecino. Las pruebas recabadas en la investigación demuestran "sustancialmente" la existencia de violencia y una grave amenaza para las instituciones del Brasil, indicó la magistrada.

stf brasil
Supremo Tribunal Federal del Brasil.

Supremo Tribunal Federal del Brasil.

“La Fiscalía aportó pruebas contundentes de que un grupo liderado por Jair Messias Bolsonaro, integrado por figuras clave del gobierno, de las Fuerzas Armadas y de los organismos de inteligencia, desarrolló e implementó un plan progresivo y sistemático de ataque a la institucionalidad democrática con el objetivo de perjudicar la legítima alternancia en el poder en las elecciones de 2022 y socavar el libre ejercicio de los demás poderes constitucionales, especialmente el Poder Judicial”, añadió.

En tanto, el ministro Cristiano Zanin indicó entender que se estaba configurando un intento de golpe de Estado: “La estabilidad de la organización y la dirección de sus acciones antes y después de las elecciones de 2022, revela la continuidad del proyecto en torno al alcance mayor de la organización, que era mantener a un grupo específico en el poder, independientemente de la voluntad popular”, afirmó.

“No se puede descartar la evidente correlación entre la narrativa construida por el grupo y reiterada constantemente por su líder, Jair Messias Bolsonaro, y la concentración de manifestantes que, alentados por miembros del grupo, perpetraron posteriormente los atentados del 8 de enero. La intencionalidad y la relación causal son suficientes para responsabilizar a los acusados”, concluyó el juez de STF.

bolsonaro preso
Jair Bolsonaro irá preso por más de 27 años.

Jair Bolsonaro irá preso por más de 27 años.

NOTA EN DESARROLLO

Embed

Dejá tu comentario