Turismo en Brasil: el destino con un nombre que describe la experiencia total
Valorado por ofrecer diferentes atracciones, este sitio se ubica a escasos kilómetros de la frontera con Paraguay. Los detalles en la nota.
Este destino de Brasil combina ríos cristalinos con diferentes actividad acuáticas, perfectas para un descanso único.
Brasil, con una superficie que ronda los 8.515.770 km², es uno de los territorios más extensos de todo el mundo. Este beneficio es aprovechado a la perfección por el país carioca, ya que predomina la vegetación, playas y monumentos imponentes que se transforman en el faro mundial del turismo.
Si bien se pueden mencionar diferentes destinos como Río de Janeiro o Búzios, hay uno en particular que destaca por su calidez: Bonito. Este sitio, ubicado a escasos kilómetros de la frontera de Paraguay, ofrece un amplio abanico de atracciones para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.
Qué se puede hacer en Bonito
En Bonito, la naturaleza es la gran protagonista. Allí se pueden explorar ríos cristalinos ideales para nadar, hacer snorkel y observar peces de colores en su hábitat natural. Para los amantes de la aventura, se puede practicar rafting, tirolesa y senderismo por zonas de selva y montañas.
Además, quienes buscan experiencias más tranquilas pueden disfrutar de cabalgatas, recorridos por haciendas y degustaciones de la gastronomía regional. Este amplio abanico de actividades lo posiciona como uno de los destinos más atrapantes de Sudamérica.
Dónde queda Bonito
Este destino se encuentra en el estado de Mato Grosso do Sul, en el centro-oeste de Brasil, cerca de la frontera con Paraguay. Aunque está lejos del océano, su entorno montañoso y sus ríos lo convierten en un paraíso natural único, alejado del bullicio de los grandes epicentros del territorio brasileño.
Cómo llegar a Bonito
Para llegar a Bonito, la forma más práctica es volar hasta su aeropuerto regional, que recibe vuelos desde las principales ciudades brasileñas. Desde allí, se puede seguir en auto hasta el centro del pueblo. Otra opción común es vía terrestre desde diferentes ciudades, aunque los viajes suelen ser largos.
Dejá tu comentario