La Iglesia publica nombres de más de 100 curas abusadores
La archidiócesis de Los Ángeles hizo públicos los documentos de los sacerdotes que abusaron sexualmente de menores de edad en su Iglesia local durante la década de 1980.
"Este material documenta abusos que ocurrieron décadas atrás. Pero eso no lo hace menos serio. Estos archivos suponen una lectura brutal y dolorosa. El comportamiento descrito en estos documentos es terriblemente triste y malvado", afirmó Gómez en la misiva publicada por la archidiócesis de Los Ángeles.
"No hay excusa alguna, no hay explicación para lo que les ocurrió a estos niños. Los curas involucrados tenían el deber de ser sus padres espirituales y fracasaron. No puedo deshacer los errores del pasado que encontramos en estas páginas. Leer estos documentos y reflejarme en las heridas que causaron ha sido la experiencia más triste que he tenido desde que soy arzobispo", manifestó Gómez.
El portavoz de un grupo de apoyo a las víctimas indicó que la decisión tomada por Gómez era necesaria desde hace tiempo pero que apenas supone un pequeño paso después de que su institución pasara años protegiendo a los implicados.
"Darle un manotazo ahora a Mahony es un gesto casi insignificante", apuntó al diario Los Angeles Times David Clohessy, director de la organización SNAP (Asociación de Supervivientes de los Abusos de los Curas, por su sigla en inglés).
Entre los documentos hechos públicos se encuentra el archivo personal del padre José Ugarte, que contiene una carta fechada en 1993 y enviada a la archidiócesis por un hombre cuyo nombre fue suprimido, en la que se afirma que Ugarte comenzó a abusar sexualmente de él en 1983, cuando la víctima tenía 17 años.
Según los documentos, Mahony y Ugarte llegaron a un acuerdo para que el cura español abandonara el país y residiera de forma permanente en España, su país de origen.
La archidiócesis de Los Ángeles llegó a un acuerdo en 2007 con las más de 500 víctimas de esos abusos sexuales infantiles, cuyas familias recibieron el pago de 660 millones de dólares por parte de la Iglesia.
Temas
Dejá tu comentario