Ascienden a cinco los muertos por las protestas
Un estudiante falleció este jueves en Belo Horizonte vícitima de múltiples fracturas tras caer a un viaducto durante las manifestaciones que azotan al vecino país desde el 10 de junio.
Ni siquiera el discurso conciliador de la jefe de Estado pudieron dar marcha atrás a la convocatoria de los indignados brasileños.
El de la semana pasada cerca de 1,2 millones de brasileños salieron a la calle en un centenar de ciudades para exigir mejores servicios públicos, condenar la corrupción y criticar los altos gastos del Gobierno con el Mundial de fútbol de 2014.
En tanto, este sábado se congregaron cerca de 65.000 personas en la ciudad de Belo Horizonte para criticar el despilfarro de recursos y los supuestos desvíos en la construcción de los estadios exigidos por la FIFA para que Brasil organice el Mundial y la Copa Confederaciones.
Manifestantes y agentes de seguridad se enfrentaron cerca del estadio Mineinao, y las fuerzas del orden lanzaron gases lacrimógenos.
En Salvador también se registraron enfrentamientos, aunque menos graves, con manifestantes que querían acercarse al estadio Fonte Nova, en donde Brasil venció por 4-2 a Italia por la Confederaciones.
Unos 30.000 manifestantes en Sao Paulo y otros grupos menores en Brasilia y Goiania marcharon contra el proyecto de enmienda constitucional que le retira poderes de investigación al Ministerio Público, lo que, consideran, es una iniciativa de legisladores corruptos para favorecer la impunidad.
Otras 30.000 personas protestaron en Santa María contra la impunidad en que permanece el caso del incendio en una discoteca de esa ciudad que dejó 242 jóvenes muertos este año.
En Brasilia unas 3.000 personas atendieron la convocatoria de la "Marcha de las Vagabundas", una organización que lucha contra la supuesta idea de que las propias mujeres son responsables por los abusos sexuales que sufren.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario