Buques a Malvinas: Castro se reunió con funcionarios británicos
La embajadora argentina en Londres fue recibida por funcionarios de Gran Bretaña a quienes les negó que existan "acciones de acoso" contra barcos de esa bandera que viajan a la Islas.
Asimismo, el funcionario británico se quejó de supuestos hostigamientos por parte de naves argentinas a cruceros turísticos que van a las Islas Malvinas, lo que fue desmentido por la representación diplomática.
Por su parte, la Cancillería a cargo de Héctor Timerman consideró que "preocupa que el gobierno británico desconozca la declaración formulada el lunes pasado ante la Organización Marítima Internacional (OMI), donde la Embajadora demostró que la Republica Argentina no incurre en violación alguna de sus compromisos internacionales en el marco de la Convención de Derecho del Mar y de la normativa de la OMI, declaración que fue apoyada explícitamente por todos los países de la región".
La Embajadora reiteró que las legislaciones aludidas por el Reino Unido que regulan la navegación de cabotaje entre el territorio continental argentino y las Islas Malvinas tienen por objeto proteger los recursos naturales bajo su soberanía y jurisdicción y rechazar las ilegítimas actividades de exploración y explotación de hidrocarburos desarrolladas en la plataforma continental argentina.
En este marco, se reiteró la disposición argentina al diálogo para reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía relativa a la Cuestión de las Islas Malvinas.
Temas
Dejá tu comentario