Para la revista Time, Donald Trump es "el personaje del año"

Mundo

El presidente electo también recibió el título en 2016, después de su primera victoria en las elecciones de Estados Unidos.

Donald Trump fue nombrado "Persona del Año" por la revista Time. Así, lo reconoció como el individuo que ejerció la mayor influencia en los asuntos mundiales “para bien o para mal”. Para celebrar la presentación de la portada de la revista, Trump hará sonar la campana de apertura en la Bolsa de Nueva York.

El honor llega después de su reciente victoria en las elecciones presidenciales, donde superó a Kamala Harris, convirtiéndose en el primer candidato republicano en dos décadas en ganar el voto popular.

Por liderar un regreso de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo, Donald Trump es la Persona del Año 2024 de Time”, dijo la revista en un comunicado.

Donald Trump también fue "personaje del año" de la revista Time en 2016

Trump también recibió el título en 2016, tras su primera victoria en las elecciones presidenciales, y ahora se une a un selecto grupo de personas que fueron elegidas dos veces. El club incluye a los tres últimos presidentes de dos mandatos: Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama. (Franklin D. Roosevelt es la única persona que ha recibido el título tres veces).

“Desde que comenzó a postularse a la presidencia en 2015, tal vez ningún individuo haya desempeñado un papel más importante en cambiar el curso de la política y la historia que Trump”, escribió el editor jefe, Sam Jacobs, en el artículo que acompaña la portada de la revista.

A pesar de la caída de la circulación de la revista, la Persona del Año de la revista Time sigue siendo un referente cultural anual y la distinción se convirtió en una especie de obsesión para Trump a lo largo de los años. Una portada de la revista Time que lo nombraba Persona del Año en 2009 exhibía varios de sus palos de golf, informó The Washington Post casi una década después, aunque finalmente ese número nunca fue impreso.

Si ese momento marcó el punto más bajo de Trump, hoy estamos presenciando su apoteosis. En la cúspide de su segunda presidencia , todos nosotros, desde sus partidarios más fanáticos hasta sus críticos más fervientes, vivimos en la Era de Trump”, agregó.

A través de su cuenta de Twitter, Trump opinaba con regularidad sobre la selección anual y amplificaba las opiniones que sugerían que debería ser él. En 2011, criticó a la revista por elegir a “los que protestan” en un guiño a las revoluciones que estallaban en el mundo árabe y al movimiento Occupy en Estados Unidos.

Un año después, dijo que Time había “perdido toda credibilidad” porque no lo habían incorporado en su lista de las 100 personas más influyentes del año. El republicano se quejó en privado de las elecciones de la revista, en particular cuando la cantante Taylor Swift ganó en 2023.

Embed

Dejá tu comentario