La "Pokeneta": una combi recorre las calles de Montevideo cazando pokemones

Mundo

Al módico precio de 8,80 dólares, los adictos al popular videojuego pueden recorrer todas las pokeradas, gimnasias y otros puntos clave en la capital uruguaya.

Una combi recorre la rambla de Montevideo, la plaza Independencia, la playa o los parques... Parece turismo, pero en realidad es el nuevo modo de cazar pokemones en la capital uruguaya, un deleite para los aficionados al exitoso juego Pokemon Go.

Desde el desembarco del juego de realidad aumentada desarrollado por una filial de Nintendo en julio, los jóvenes uruguayos -al igual que en otras partes del mundo- se han convocado para jugar a Pokémon Go a través de Facebook o Twitter.

Inspirado en el entusiasmo por la aplicación gratuita, Chucky Martínez creó la Pokeneta, una combi que visita las mejores pokeparadas -donde se pueden recolectar objetos para capturar pokemones-, gimnasios -áreas de combates entre jugadores-, y otros puntos clave para cazar a estos monstruos virtuales.

"En tres horas arriba de la camioneta juegas lo que jugarías en diez horas caminando. Esa es la diferencia, lo que plantea la Pokeneta", explicó Martínez, de 22 años y manager de una banda de música local.

Este joven se dio cuenta de que sus amigos jugaban con la aplicación durante las giras en micro con la banda que produce. Entonces pensó que "la gente pagaría por esto". Dibujó recorridos por la ciudad para jugar Pokémon Go y creó la cuenta en Facebook "Pokeneta Uruguay".

"Se me ocurrió que a mucha gente le gustaría jugar con esas comodidades, las comodidades que plantea esta camioneta, el tema de la seguridad, el tema de los enchufes (USB para cargar los celulares)", comentó Martínez.

Cada jugador paga 250 pesos uruguayos (8,80 dólares) por tres horas en ruta, pero también pueden contratar viajes de cinco horas o para grupos privados.

Dejá tu comentario