Qué país de Sudamérica será el primero en tener un tren bala en la región

Mundo

Inspirado en modelos japoneses y europeos, conectará importantes ciudades alcanzando una velocidad de 350 km/h.

Brasil anunció el proyecto de construcción del primer tren bala de Sudamérica, que conectará las ciudades de Río de Janeiro, San Pablo y Campinas, alcanzando una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora. La obra contempla una inversión de 20.000 millones de dólares.

El proyecto, denominado Trem de Alta Velocidade (TAV), tiene como objetivo conectar los tres principales núcleos industriales de Brasil reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la calidad de transporte de los usuarios. La idea también apunta a descongestionar las autopistas, avenidas y aeropuertos de esos distritos, unas de las más transitadas del país, promoviendo un modelo de transporte sostenible.

Se prevé que el TAV recorra el trayecto de 510 kilómetros en una hora y 45 minutos gracias a su velocidad máxima de 350 kilómetros por hora. El mismo recorrido actualmente requiere de unas seis horas de manejo. A su vez, el tren bala brasileño tendría capacidad para transportar hasta 45.000 pasajeros a diario.

tren bala

El precio de los boletos fue estimado entre R$50 y R$64, mientras que el costo total de la obra podría alcanzar los 20.000 millones de dólares, según informó el sitio brasileño Exame.

El proyecto de transporte público está programado para mayo de 2027, según anunció Pedro Moro, director general de TIC Trens, empresa concesionaria responsable de la obra y la operación. Se espera que el TAV de Brasil comience a operar recién en los primeros meses de 2032.

tren bala

En tren bala de Brasil buscará así replicar los exitosos modelos que funcionan actualmente en Japón y países de Europa, con tecnología de última generación aplicada no solo a los trenes sino a la construcción de túneles, viaductos y sistemas de control avanzados.

A futuro, se prevé que el impacto de la construcción del TAV no solo tenga un impacto positivo a nivel del tránsito y el descongestionamiento de las autopistas, sino que también mejore el turismo interno, genere empleos y amplíe el comercio regional.

La construcción del tren bala se presenta definitivamente como un enorme reto de movilidad de Brasil y como un claro reflejo de la ambición carioca a posicionarse como líder de la infraestructura y la tecnología ferroviaria en Sudamérica.

Embed

Dejá tu comentario