Tres soldados argentinos murieron en Ucrania tras un ataque con drones de Rusia

Mundo

Se habían alistado hacía dos meses y fueron asesinados mientras combatían con las tropas ucranianas la primera línea en Sumy.

Tres ciudadanos argentinos que se habían alistado a las filas del ejército de Ucrania fueron asesinados tras un brutal ataque drones rusos en la región de Sumy, ubicada el noroeste del país.

Los tres combatientes fueron identificados como José Adrián Gallardo de 53 años y conocido por su alias de guerra como "Rogy", Mariano Franco de 47, alias "Sisu", y el menor de ellos, Ariel Achor de 25 años, alias "Merlo". Según confirmaron fuentes de Gobierno, los argentinos se habían sumado a las tropas ucranianas hacía tan solo dos meses.

El letal ataque de Rusia tuvo lugar mientras los tres argentinos realizaban su primera incursión en el frente de batalla, sobre la "línea cero", conocida por ser el punto de máximo enfrentamiento con las tropas invasoras de Kiev.

La unidad de asalto ucraniana había logrado cumplir con su objetivo y se encontraba en la fase de retirada del campo de batalla cuando ocurrió el ataque.

Embed

Los combatientes fueron detectados y atacados por los drones de las tropas rusas y murieron producto de la explosión de una mina mientras emprendían la retirada. Según trascendió, ninguno de los tres efectivos tenía formación del Ejército Argentino ni habían integrado sus filas.

Con motivo del ataque ruso, otros dos soldados argentinos que participaron en la misión lograron sobrevivir, pero resultaron heridos por esquirlas. Hasta el momento no trascendieron detalles sobre su estado de salud.

Oleg Grigorov, jefe de la administración militar de la zona, informó que el ejército que responde a Vladimir Putín desplegó “decenas de lanzamientos de drones y bombas aéreas guiadas”. El ataque alcanzó además a dos prisioneros de guerra rusos y a un ciudadano colombiano.

Las muertes de Gallardo, Franco, Achor se suman a la del también argentino Emmanuel Vilte, de 39 años, quien integraba el ejército de Ucrania desde 2022 y murió en julio pasado luego de ser detectado con un dron en la ciudad de Pokrovsk.

La ofensiva de Rusia en Sumy ocurrió luego de la expulsión de las fuerzas ucranianas de la región Kursk, ocupadas parcialmente por Kiev durante el 2024.

Embed

Dejá tu comentario